
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
RegionalesCuatro empresas realizaron ofertas en la licitación pública para la obra de pavimentación y construcción de pluviales en Añelo. Con dicha inversión se mejorará la infraestructura vial y ganará en agilidad y seguridad en el tránsito, tanto vehicular como peatonal.
Durante la última semana, se realizó la apertura de sobres de este emprendimiento que contempla 13.245 metros cuadrados de carpeta asfáltica, para las calles 3, 4, 5 y 20. Estas iniciativas son parte del programa de desarrollo equilibrado y equitativo de toda la provincia, que puso en marcha el gobierno de Rolando Figueroa y que, para ello, eliminó gastos innecesarios del Estado, redujo la planta política y fortaleció las partidas presupuestarias para obras y para las áreas esenciales.
La obra permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos, con los consecuentes beneficios para la comunidad. Además, la construcción de pavimento y cordón cuneta favorecerá el drenaje del agua de lluvia, que irá hacia un conducto pluvial subterráneo, lo que al mismo tiempo servirá para prevenir la contaminación del canal de riego.
Participaron el acto, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset; el ministro de Economía, Guillermo Koenig; el intendente, Fernando Banderet; la diputada provincial, Daniela Rucci; el delegado regional, Milton Morales; concejales e integrantes del gabinete municipal.
La Provincia aportará mil millones de pesos y el resto será financiado con fondos del Ejecutivo municipal. Mediante ordenanza del Concejo Deliberante, se autorizó al Ejecutivo municipal a solicitar dicho aporte, que será reembolsado en doce cuotas iguales, mensuales y consecutivas.
Ousset destacó el acompañamiento “al intendente, concejales y a la comunidad”. “Venimos trabajando hace mucho tiempo, el año pasado fue un año estructural para el Gobierno de la provincia y para los municipios también, todos nos hemos ordenado y ahora estamos en la etapa de comenzar a redistribuir; en el caso de Añelo, una localidad emblemática, que le aporta tanto a la provincia, al país, a la región”, destacó.
También señaló: “Sabemos que han trabajado en ordenanza, que les permiten proyectar un año diferente, de concreciones y de obras; vamos a estar acompañándolos desde el Gobierno, con el gobernador de la provincia, con quien han suscrito también un Pacto de Gobernanza, para trabajar juntos y en equipo para hacer las obras que la gente necesita”.
Por su parte, Banderet señaló que “para nosotros es un orgullo anunciar esto después de tantos años, falencias y quejas que hemos tenido de infraestructura para nuestra comunidad, para garantizar calidad de vida para los ciudadanos”. “Agradezco al gobernador Rolando Figueroa por haber permitido que el municipio de Añelo pueda tomar el endeudamiento del crédito para garantizar esta obra”, concluyó.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Este lamentable episodio se suma a otro ocurrido en Salta y a la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,