
Avanza a buen ritmo la obra de renovación integral del Balcón del Valle y será inaugurada en abril
Locales21/02/2025La iniciativa se ejecuta por etapas y consta de una inversión municipal de 800 millones de pesos.
La Municipalidad de Neuquén, de manera organizada, realizará la entrega en tres puntos de la ciudad, de 8 a 18.
Locales18/02/2025Mañana inicia la distribución gratuita de más de 40 mil kits escolares destinados a estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario. La Municipalidad de Neuquén, de manera organizada, realizará la entrega en tres puntos de la ciudad, de 8 a 18.
María Pasqualini, Jefa de Gabinete, destacó que “los útiles no se agotarán el primer día. No es necesario que vayan todos mañana, habrá para todos los estudiantes, hasta satisfacer la demanda”, y aclaró que “a las 18 se corta la fila y se atenderá hasta el último que llegó a esa hora”.
Los puntos de entrega serán los siguientes: el Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén (MNBA), ubicado en la intersección de calles Mitre y Santa Cruz; el Centro Cultural del Oeste (CCO), en Dr. Ramón y Racedo; y la Sala de Elaboración del barrio Melipal, en Albardón y Godoy.
Como requisitos fundamentales, la funcionaria recordó a los vecinos y vecinas que deberán presentar la tarjeta con el boleto estudiantil validado para poder recibir los kits, ya que “si no tienen el Boleto Estudiantil Gratuito no se realizará la entrega. Y además tienen que traer el Documento Nacional de Identidad (DNI) de quien pertenece esa tarjeta, o sea la tarjeta SUBE validada y el DNI del alumno beneficiario”.
Los kits se entregarán a los beneficiarios de los niveles inicial, primario, secundario y de las escuelas técnicas. Pasqualini aclaró que los alumnos con domicilio en la ciudad de Neuquén que estudian en la E.P.E.A. N° 2 de Plottier los recibirán en el establecimiento educativo. “Los estudiantes que asisten a la E.P.E.A. no deben venir a estos lugares porque nosotros, como cada año, vamos a la institución”, insistió.
En cuanto a la organización, explicó que los guardapolvos están organizados por talles de manera tal de que al momento de la entrega pueda rápidamente definir el conveniente a fin de agilizar los tiempos.
Por su lado, el Coordinador de Integración Socio Productiva, Alberto Querci, contó que en la Sala de Elaboración de Alimentos se organizarán dos filas, una de prioridad sobre la calle Godoy hacia abajo y de Godoy hacia arriba, la tradicional. La fila de prioridad incluye a las mujeres embarazadas y con niños de hasta dos años, adultos de más de 65 años y personas con discapacidad.
Para tener en cuenta: en el exterior del edificio un equipo de SUBE controlará que las tarjetas estén validadas para poder ingresar a la Sala de Elaboración de Alimentos.
“La intención es que la gente tenga más confort a la hora de recibir los kits, que la persona con prioridad pueda estar sentada, vamos a tener un volumen de 10 adentro. Y en la línea tradicional 64 personas en el interior. Se les va a dar un número para atenderla de manera ordenada y prolija. En el interior va a haber un punto de hidratación”, agregó.
Querci indicó que las personas encontrarán allí “una parte donde se firman las actas y otra donde se corrobora en el sistema, se da un papelito con el número de kit para retirar el guardapolvo en el depósito y automáticamente queda libre para ir a su casa”.
En el MNBA y en el CCO se aplicará una modalidad similar, pero Pasqualini aclaró que “en la carpa vamos a tener menos cantidad de sillas que van a estar destinadas a personas con prioridad. “Es importante repetir que no entregamos solo mañana (por el martes), se entregan los kits hasta satisfacer la demanda del boleto estudiantil gratuito”.
Y recordó que una manera de validar la tarjeta estudiantil gratuita es el cole: “Acercás tu tarjeta SUBE a la validadora del colectivo y ya está” y aclaró que este beneficio comenzará a regir a partir del primer día de inicio del ciclo lectivo de cada nivel.
“Y si hacés este trámite por primera vez o perdiste tu tarjeta también es fácil: vas a Muni Express digitalmente con el certificado de escolaridad, que también se baja de la página del Consejo Provincial de Educación (CPE), más la tarjeta más tu DNI, subís eso, en el plazo de 24 a 48 horas te llega la confirmación a tu correo electrónico. Si lo querés hacer personalmente, vas a la ETON o a la oficina SUBE de la Avenida Olascoaga”.
“Estos trámites no se hacen en ninguno de los tres centros de distribución de los kits escolares”, repitió la Jefa de Gabinete.
La iniciativa se ejecuta por etapas y consta de una inversión municipal de 800 millones de pesos.
Neuquén refuerza su compromiso con la seguridad alimentaria y continúa fortaleciendo su red de fiscalización con la inauguración de un nuevo puesto de inspección sanitaria del Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios.
La Municipalidad de Neuquén alerta a los vecinos y vecinas frente a la aparición de nuevas multas truchas.
El auto que manejaba fue embestido por otro, cuyo conductor estaba borracho.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15.
Son dos autos y dos motos de más de 30 años de antigüedad que tienen el 90% de sus piezas originales y están conservados perfectamente.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15.
La Municipalidad de Neuquén alerta a los vecinos y vecinas frente a la aparición de nuevas multas truchas.
El auto que manejaba fue embestido por otro, cuyo conductor estaba borracho.