
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
También se detectaron fogones mal apagados, lo que representa un alto riesgo de incendios.
RegionalesEste fin de semana, la dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y CEAN, en conjunto con la Brigada Rural, realizó operativos de fiscalización en distintos puntos de la provincia. Como resultado de estos controles, se labraron 27 actas de infracción y se secuestraron 51 truchas capturadas de manera ilegal.
Durante los operativos, además, se detectaron fogones mal apagados, lo que representa un alto riesgo de incendios. En total, fueron apagados ocho focos de fuego encendidos en zonas no habilitadas. Es importante recordar que la provincia se encuentra bajo Estado de Emergencia Ígnea, por lo que está estrictamente prohibido realizar fuego fuera de los sitios autorizados.
Días atrás, el gobernador Rolando Figueroa firmó el decreto 198/2025, que extiende por un año más la Emergencia Ígnea en la provincia. Esta medida busca reforzar las acciones preventivas y de control para evitar incendios forestales y proteger los ecosistemas naturales.
Desde la dirección de Fauna se advierte que el encendido de fogones en lugares no permitidos puede generar focos de fuego, poniendo en riesgo la biodiversidad y la seguridad de los visitantes. Por ello, los cuerpos de guardafaunas trabajan en la detección y prevención de estas situaciones, brindando información sobre los sitios habilitados para el acampe.
Asimismo, se recuerda que quienes deseen realizar denuncias por hechos enmarcados en la Ley Provincial de Fauna N° 2539 pueden comunicarse al 0800-66666-36, línea habilitada por la dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y CEAN, dependiente del ministerio de Turismo.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.