
Se trata del año más cálido de los 175 años de registros observacionales.
"Durante el proceso de identificación, se encontró que el cuerpo adicional recibido no era el de Shiri Bibas" anunció el Ejército en un comunicado.
Internacionales21/02/2025El Ejército de Israel confirmó la identificación de los cadáveres de Ariel y Kfir Bibas, pero que el tercer cuerpo entregado por Hamas el jueves no es el de su madre, Shiri Bibas.
"Después de completar el proceso de identificación por parte del Centro Nacional de Medicina Forense en cooperación con la Policía de Israel, representantes de las FDI informaron a la familia Bibas que sus seres queridos, Ariel y Kfir Bibas, de bendita memoria, han sido identificados", señala el comunicado del ejército israelí.
Además, explicaron que "según la evaluación de las autoridades profesionales, de acuerdo con la inteligencia disponible y los hallazgos forenses del proceso de identificación, Ariel y Kfir Bibas, los fallecidos, fueron brutalmente asesinados en cautiverio en noviembre de 2023 por terroristas".
"Durante el proceso de identificación, se encontró que el cuerpo adicional recibido no era el de Shiri Bibas y no se halló coincidencia con ningún otro secuestrado. Es un cuerpo anónimo sin identificación", confirmaron.
El padre de los niños, Yarden Bibas, había sido liberado en un intercambio de prisioneros el pasado 1 de febrero.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su dolor y calificó a los milicianos del grupo islamista como "monstruos".
"Abrazamos a las familias. El corazón de toda la nación está desgarrado. Mi propio corazón está desgarrado", dijo Netanyahu en un videocomunicado. También afirmó que "mañana será un día muy difícil para el Estado de Israel".
Se trata del año más cálido de los 175 años de registros observacionales.
El índice por todo 2024 fue del 2,6 por ciento.
Los tres miembros de la tripulación se encuentran en buen estado de salud.
El 23 de enero, el mandatario firmó una orden ejecutiva para desclasificar archivos
Así lo informó un enviado de los Estados Unidos a Arabia Saudita
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) retomó el debate del uso de celulares en el aula, a partir de la opinión enviada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, en la que se posiciona a favor de la utilización regulada de los dispositivos en horario escolar.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.