
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Inspectores de Policía de Trabajo relevaron a más de 52 trabajadores de Las Lajas y Zapala para conocer la situación laboral de distintos rubros comerciales.
RegionalesDurante tres días, la Subsecretaría de Trabajo llevó adelante un operativo de inspección en Zapala y Las Lajas, con el objetivo de garantizar condiciones laborales adecuadas. Durante la fiscalización, los inspectores de Policía de Trabajo inspeccionaron 24 comercios, en su mayoría panadería y locales de distintos rubros.
Durante la fiscalización, se detectó el caso particular de una adolescente de 17 años que se encontraba trabajando en un comercio, por lo que se solicitó los papeles pertinentes para conocer las condiciones, y saber si estaba autorizado por sus padres. En este sentido, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, a través de la Dirección Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, trabaja en la difusión de la normativa de trabajo adolescente por lo que, en el caso de que se contraten adolescentes de entre 16 y 18 años, sea en condiciones protegidas.
“Nos parece fundamental destacar que estas inspecciones no se realizaban con regularidad en la provincia y desde el inicio de la gestión, el ministro Castelli nos solicitó realizarlas regularmente para garantizar que las y los trabajadores tengan las condiciones que establece la ley”, sostuvo Pablo Castillo, subsecretario de Trabajo, y subrayó el compromiso del gobierno provincial en materia de fiscalización.
Castillo resaltó el impacto de estas acciones en la regularización del empleo: "Con cada inspección buscamos no solo detectar posibles irregularidades, sino también generar conciencia en los empleadores sobre la importancia de registrar a su personal y garantizarles condiciones de trabajo adecuadas".
Durante el operativo, también se registró un episodio de resistencia por parte de una empleadora en Las Lajas, quien al notar la presencia de los inspectores, instó a su personal a retirarse y cerró el comercio. Ante esta situación, fue necesaria la intervención de la fuerza policial para identificar a los trabajadores involucrados.
En esta ocasión se trabajó en conjunto con el Centro de Empleados de Comercio y el Operativo fue encabezado por el delegado Regional Centro Oeste de la Subsecretaría de Trabajo, Javier Orlando Pérez y personal de policía del Trabajo de la Delegación Regional Confluencia.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.