
También agradecieron el apoyo de las provincias en el combate contra el fuego. Sobrevolaron, en helicóptero, el área afectada.
El objetivo es formar mano de obra calificada para el sector hidrocarburífero de la provincia. Participan más cien personas.
Regionales24/02/2025Emplea Neuquén recorre toda la provincia ofreciendo capacitaciones para que neuquinos y neuquinas puedan tener oportunidades laborales reales y de calidad. Con el acompañamiento de la empresa Chevron y en conjunto con la Fundación Pilares de Añelo, se están llevando adelante dos formaciones enfocadas en el sector energético.
Las mismas fueron planificadas respetando el esquema de regionalización propuesto por el gobernador Rolando Figueroa para dar respuestas a las demandas laborales de cada localidad. Comenzaron esta semana y alcanzan a un centenar de jóvenes de Añelo, San Patricio del Chañar, Centenario y Neuquén.
“Estamos muy felices de que hayan iniciado estas capacitaciones. Trabajamos mucho para llegar a este acuerdo y realizarlas en conjunto con Chevron y con la Fundación Pilares de Añelo”, sostuvo Julieta Cuevas, subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional.
Señaló que “el ministro Lucas Castelli fijó entre las prioridades el vínculo con el sector privado, con las empresas, pero también la identificación de instituciones de capacitación que brindan calidad en el contenido, en la formación de sus docentes y calidad en la certificación, entendiendo que todos estos aspectos hacen que una persona tenga mayores oportunidades”. “Esta propuesta nos permitirá formar perfiles de neuquinos y neuquinas con mayores posibilidades de acceso al mundo del trabajo”, aseguró.
Cuevas remarcó que “estamos convencidos de que las oportunidades que genera la industria deben ser, en primer lugar, para los neuquinos y neuquinas. Por eso, desde el Estado provincial impulsamos programas de formación que preparan a nuestra gente en los oficios que demanda el sector energético. Sabemos que si capacitamos a nuestra gente, les estamos dando las herramientas necesarias para ser los primeros en acceder a esos puestos de trabajo, garantizando que la riqueza que produce nuestra provincia se traduzca en empleo genuino”.
Por su parte, el diputado provincial Francisco Lepore expresó que “esta capacitación tiene que ver con una política pública que es el Estado intermediando entre la oferta y la demanda. Desde el Estado es difícil generar empleo, pero se pueden propiciar mejores condiciones para que se invierta, para que se produzca y que eso sea lo que genera empleo. Lo que puede hacer el Estado es mejorar las condiciones de acceso al empleo de nuestra gente”.
Una de las capacitaciones es Operador de Máquinas Viales, donde los participantes aprenderán a ejecutar la operación del vehículo de acuerdo al plano de obra vial, aplicar las medidas de seguridad correspondientes como también ejecutar el mantenimiento primario de maquinaria pesada, de acuerdo a especificaciones técnicas. En tanto que la capacitación para Amolador Calificado está orientada al uso seguro y eficiente de herramientas de amolado, como así también ser auxiliar del cañista y del soldador.
En la presentación también estuvieron presentes el intendente de Añelo, Fernando Banderet; el intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Núñez; el delegado de la Región Vaca Muerta, Milton Morales; y autoridades de Chevrón y de la Fundación Añelo.
También agradecieron el apoyo de las provincias en el combate contra el fuego. Sobrevolaron, en helicóptero, el área afectada.
A las inversiones del Plan Verano de mantenimiento escolar, con obras en cerca de 300 edificios, se sumaron horas y cargos docentes, licitaciones de equipamiento, leche y mobiliario como antesala al proceso que se inicia.
La Unidad de Trasplante Renal del Hospital Provincial Neuquén concretó su trasplante número 100. Fue el 31 de diciembre pasado a un paciente neuquino de 48 años, siete años después de convertirse en el primer hospital público de la Patagonia en realizar este tipo de intervenciones.
Las precipitaciones y el incansable trabajo de los brigadistas ayudaron a una considerable disminución en la propagación del fuego. El gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estarán este lunes en la zona del Rahue monitoreando los trabajos de los brigadistas.
El Gobierno, a través del ministerio de Planificación, comenzó a realizar reuniones con Optic, Neutics, la cooperativa CALF y CALFibra para ampliar la conectividad digital.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa en el acto de apertura de sobres para la pavimentación de la ruta provincial 43. Esta obra refuerza la conectividad territorial y turística de la provincia.
La Unidad de Trasplante Renal del Hospital Provincial Neuquén concretó su trasplante número 100. Fue el 31 de diciembre pasado a un paciente neuquino de 48 años, siete años después de convertirse en el primer hospital público de la Patagonia en realizar este tipo de intervenciones.
El Gobierno, a través del ministerio de Planificación, comenzó a realizar reuniones con Optic, Neutics, la cooperativa CALF y CALFibra para ampliar la conectividad digital.
La siembra y el seguimiento de los cultivos fue llevada adelante por el Centro PyME-ADENEU, en un establecimiento agropecuario de San Patricio del Chañar. Se testeó el comportamiento de variedades de cebada que pueden ser utilizadas para elaboración de cerveza y como forraje para animales