
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
Fue a través de un convenio de colaboración firmado con el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral. El objetivo será promover acciones conjuntas en responsabilidad social, sustentabilidad y fortalecimiento de las oficinas de empleo.
Regionales26/02/2025El ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral firmó este martes un convenio de cooperación con el Banco Provincia Neuquén BPN). El acuerdo fue suscripto por el ministro Lucas Castelli y Gabriel Bosco, presidente de la entidad bancaria y entre los principales compromisos se destaca la integración del BPN al programa Emplea Neuquén, lo que permitirá ofrecer contenidos de educación financiera y asegurar un mayor alcance territorial para las personas que buscan mejorar su perfil laboral.
“El presidente Gabriel Bosco y todos los trabajadores del Banco Provincia de Neuquén nos han apoyado desde aquel 10 de diciembre cuando iniciamos la gestión, acompañándonos en el proceso que duró el relevamiento de planes sociales y la puesta a punto de esta política pública que hemos reconvertido por decisión del gobernador Rolando Figueroa”, sostuvo el ministro Lucas Castelli.
“Este convenio es un paso fundamental para seguir construyendo un Neuquén con más oportunidades, donde la articulación público-privada nos permita acompañar a cada neuquino y neuquina en su camino hacia el empleo, la capacitación y el desarrollo local”, agregó.
Durante la firma del convenio, además, se efectivizó la entrega de servidores informáticos para la cartera de trabajo, en este sentido el ministro mencionó que “permitirán vincular a la sede central del ministerio con todas las del interior de la provincia, afianzando la territorialidad para seguir teniendo un ministerio y una provincia conectada, digital y transparente por sobre todas las cosas”.
Por su parte, Bosco aseguró: “Esta firma de convenio nos permite formalizar el trabajo que ya veníamos haciendo con el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, y reforzar las prioridades del BPN en su rol como herramienta de desarrollo de la provincia”.
Paralelamente, a partir de este acuerdo se desarrollarán talleres de capacitación, programas específicos para grupos vulnerables y herramientas de apoyo para emprendedores. También se colaborará en la modernización de programas sociales, garantizando su eficiencia y transparencia. Asimismo, también se contempló la donación de equipamiento informático y mobiliario en desuso.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
La diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) presentó un proyecto de ley para establecer el 7 de abril de cada año como el Día Provincial de la Salud, en concordancia con la celebración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.