
No obstante, advirtió que la aprobación puede demandar semanas. También se negocian fondos extras con el BID, el Banco Mundial y la CAF.
Pasó de $2.01 billones a $10.7 billones destinados a préstamos.
Nacionales26/02/2025Los préstamos personales en pesos, otorgados por entidades financieras, registraron un crecimiento interanual del 204%, pasando de $2.01 billones a $10.7 billones en cuanto a dinero destinado a los préstamos, según el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El dinero destinado a los préstamos personales pasó de estar en $2.01 billones a $10.7 billones.
También registraron aumento los créditos hipotecarios, siendo del 84,9% interanual.
Lo mismo ocurrió con los créditos prendarios (95,1%) y préstamos considerados dentro del rubro "otros" (105,7%).
Los préstamos al sector privado no financiero tuvieron un aumento interanual, en términos nominales, del 246,7%, pasando de $15.6 billones a $54.2 billones.
Damián Di Pace, economista y director de la consultora Focus Market, indicó que "el boom de los préstamos personales está directamente asociado a la baja de las tasas de interés".
"El recorte de la tasa de política monetaria no es un incentivo como para que los bancos se queden en letras. Entonces, parte de esas letras pasan a encajes y lo prestan al sector privado", sostuvo.
"Si bien están creciendo los préstamos personales, también están creciendo los hipotecarios, los destinados a bienes durables como autos o motos", enfatizó. Y agregó que, dentro de los personales, los pesos destinados "se toman para diferentes necesidades de consumo".
Di Pace consolidó que plata de los préstamos se utiliza para adquirir "bienes durables, como autos, motos, artículos para el hogar, electrodomésticos, telefonía y demás". Y aseguró que todos esos rubros "necesitan de esa clase de créditos" y "vienen creciendo".
En cuanto a los bancos, el director de Focus Market sostuvo que "están encontrando un buen nivel de rendimiento en los préstamos personales" y que a lo largo del año "van a haber más recortes y bajas de tasas para el financiamiento para estos fines".
No obstante, advirtió que la aprobación puede demandar semanas. También se negocian fondos extras con el BID, el Banco Mundial y la CAF.
Es la segunda baja consecutiva del indicador que realiza la Universidad Di Tella.
El bimestre cerró con un incremento de 5,4%, según un informe privado.
Aeropuertos Argentina Carga habilitará este año un edificio exclusivo para el comercio courier.
En febrero registró un descenso de 4% en forma interanual.
La obra está inspirada en la fuerza del agua del cabo de Finisterre, en Galicia y simboliza también un punto de referencia de la historia gallega, de la emigración y de las costumbres que trajeron quienes dejaron su tierra natal.
Los trabajadores municipales cobrarán sus salarios correspondientes al mes de marzo con un incremento del 8,53% el próximo lunes 31 de marzo.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.
En el corazón de la Patagonia argentina, entre montañas, bosques vírgenes y ríos de deshielo, un ambicioso proyecto avanza casi en silencio.