
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
El mercado local sufre momentos de incertidumbre y volatilidad.
NacionalesEn un escenario de volatilidad, las acciones líderes de la Bolsa porteña no pudieron sostener este miércoles el ritmo alcista y finalmente cayeron por una aceleración de ventas.
El S&P Merval se dio vuelta sobre el final de la rueda y extendió así su racha bajista.
En tanto, los bonos en dólares también cayeron y el riesgo país volvió a quedar a un paso de los 750 puntos.
Las acciones que más cayeron fueron las de Telecom (-4,8%), Cablevisión (-4,8%) y Comercial del Plata (-3,1%).
Por el contrario, cerraron en terreno positivo los activos de Grupo Financiero Galicia (+1,9%), Edenor (+1,2%); y Banco Macro (+1%).
Por su parte, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street anotaron mayoría de alzas encabezadas por Grupo Financiero Galicia (+2,5%), Banco Macro (+1,8%) y Grupo Supervielle (+1,5%), mientras que las que más bajaron fueron Telecom Argentina (-3,2%), seguida por Loma Negra (-2,4%) y Central Puerto (-2,1%).
En tanto, los bonos soberanos en dólares también se dieron vuelta hacia el final de la rueda y cerraron en terreno negativo.
Los títulos que más bajaron fueron el Bonar 2041 (-0,6%), el Global 2038 (-0,5%) y el Global 2046 (-0,5%).
El riesgo país subió 0,13% (una unidad) a 749 puntos básicos, según la medición de JP Morgan.
El Gobierno realizó la última licitación de deuda en pesos de febrero, en la que ofreció una variedad de instrumentos de corto plazo con vencimientos previstos en este año.
En ese marco, el Tesoro logró colocar $4,4 billones y consiguió un rollover del 165%.
(NA)
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Un estudio reveló que, con la inmunización, las madres transmiten anticuerpos a sus hijos y previene la hospitalización hasta un 79 por ciento.
Fue de 0,1% pero con diferencias entre tipo de cadenas, productos y regiones del país.
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.