
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Sus aguas se encuentran en la región del Pehuén. Se ha comprobado que tienen propiedades curativas luego de realizar los análisis físico-químicos correspondientes.
Regionales28/02/2025El presidente del Ente de Termas, Matías Ramos; el presidente de la Comisión de Fomento de Villa Puente Picún Leufú, Ramón Cuevas, y el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, llevaron a cabo un recorrido por esa localidad a fin de relevar las necesidades edilicias para que la misma sea un destino turístico termal.
Las termas de Villa Puente Picún Leufú se encuentran en la región del Pehuén. Por mucho tiempo parecía que se mantenían ocultas ya que el acceso es un tanto complicado, pero esto no impidió que desde el gobierno de la provincia se avance en los estudios fisicoquímicos de las aguas y en diversos relevamientos, con el claro objetivo de poner en valor los recursos naturales locales.
Es importante destacar que la Universidad Nacional del Comahue ha comprobado las propiedades curativas de los recursos naturales del lugar, luego de realizar los análisis físico-químicos correspondientes.
De esta manera, se avanza en la estrategia turística que persigue poner en valor las aguas, fangos y vapores termales ubicados en distintos puntos del territorio, para promover el acceso de toda la población a los recursos naturales de la provincia.
Cabe mencionar que Ramos participó del relevamiento acompañado de un equipo técnico de Termas.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.