
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Sus aguas se encuentran en la región del Pehuén. Se ha comprobado que tienen propiedades curativas luego de realizar los análisis físico-químicos correspondientes.
Regionales28/02/2025El presidente del Ente de Termas, Matías Ramos; el presidente de la Comisión de Fomento de Villa Puente Picún Leufú, Ramón Cuevas, y el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, llevaron a cabo un recorrido por esa localidad a fin de relevar las necesidades edilicias para que la misma sea un destino turístico termal.
Las termas de Villa Puente Picún Leufú se encuentran en la región del Pehuén. Por mucho tiempo parecía que se mantenían ocultas ya que el acceso es un tanto complicado, pero esto no impidió que desde el gobierno de la provincia se avance en los estudios fisicoquímicos de las aguas y en diversos relevamientos, con el claro objetivo de poner en valor los recursos naturales locales.
Es importante destacar que la Universidad Nacional del Comahue ha comprobado las propiedades curativas de los recursos naturales del lugar, luego de realizar los análisis físico-químicos correspondientes.
De esta manera, se avanza en la estrategia turística que persigue poner en valor las aguas, fangos y vapores termales ubicados en distintos puntos del territorio, para promover el acceso de toda la población a los recursos naturales de la provincia.
Cabe mencionar que Ramos participó del relevamiento acompañado de un equipo técnico de Termas.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.