
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
Por un convenio suscripto con la Universidad de Flores (UFLO), sede Neuquén, la subsecretaría de Salud Saludable, a través del área de Prevención de Consumos Problemáticos, capacita a alumnos avanzados de la carrera de Psicología para luego incorporarse a dispositivos que en materia preventiva lleva adelante la Municipalidad.
Locales03/03/2025Por un convenio suscripto con la Universidad de Flores (UFLO), sede Neuquén, la subsecretaría de Salud Saludable, a través del área de Prevención de Consumos Problemáticos, capacita a alumnos avanzados de la carrera de Psicología para luego incorporarse a dispositivos que en materia preventiva lleva adelante la Municipalidad.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, contó que “los pasantes trabajan en diferentes programas donde estamos presentes”, señalando que el año pasado lo hicieron en diferentes establecimientos educativos de los tres niveles “y en este lo harán también en territorio de las comisiones vecinales”.
“Los estudiantes avanzados van a estar trabajando y haciendo sus pasantías en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del barrio Cuenca 15 con todos los talleres deportivos, obviamente con supervisión de nuestra psicóloga, con el programa ´Yo elijo cuidarme´”, anticipó.
Ferracioli indicó que son cinco los estudiantes que realizan la pasantía que comenzó el jueves “y se van a incorporar a todos los dispositivos de territorio que tiene el área de Consumos Problemáticos de la ciudad”.
“A lo largo del año se van a ir incorporando diversos grupos de estudiantes para hacer sus pasantías en todos los dispositivos de prevención”, cerró la funcionaria.
La secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, dio cuenta de la importancia de esta capacitación y de la oportunidad de los estudiantes de aplicar sus saberes a territorio: “Este trabajo que brindamos permite a los alumnos adquirir experiencia y aprender habilidades en un campo delicado y tener una mirada profesional acerca de los consumos que atraviesan a la población”.
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
La Municipalidad de Neuquén comenzó con la extracción de cinco pinos ubicados en la Avenida Argentina, entre las calles Roca y San Martín.
Un hombre fue condenado condenado a 11 años de prisión por haber intentado asesinar a una mujer que era su expareja, al provocar el vuelco del auto en el que ambos viajaban en la ciudad de Neuquén.
Con esta incorporación, se continúa mejorando la movilidad urbana, ofreciendo una flota renovada con tecnología de última generación para mayor seguridad y confort.
Muni Express, la plataforma online de la Municipalidad de Neuquén que permite realizar trámites sin necesidad de acudir a sus oficinas, crece sumando tres nuevas posibilidades, las de seguimiento de acarreo vehicular, de solicitud de poda y de habilitación de centros de deportes, gimnasios y clubes.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) retomó el debate del uso de celulares en el aula, a partir de la opinión enviada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, en la que se posiciona a favor de la utilización regulada de los dispositivos en horario escolar.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.