
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
En la localidad se ejecuta una subestación transformadora para afrontar la demanda domiciliaria y de los futuros emprendimientos industriales.
Regionales04/03/2025El presidente del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) Mario Moya junto a la secretaria de Obras Públicas y titular de UPEFE, Tanya Bertoldi y el intendente de Senillosa, Lucas Páez recorrieron la nueva subestación transformadora que permitirá triplicar el abastecimiento eléctrico de la localidad y proyectar el suministro a 20 años.
Actualmente, Senillosa se abastece desde la estación de Arroyito, distante a 25 kilómetros de la localidad y a medida que crece la demanda (principalmente en verano), esto repercute en la prestación del servicio.
La obra consiste en una línea de 33 kilovoltios que se abastece desde la estación transformadora de Arroyito y se conectará a la subestación transformadora que rebajará la tensión a 13.2 kv para su distribución. En la localidad se instala un transformador de 10 megavol amper “que nos va a permitirá cubrir el crecimiento vegetativo y los proyectos que se están desarrollando en la zona como distintos loteos, parques industriales y la creciente demanda poblacional”, indicó Moya.
La subestación de 10 megavol amper requiere de dos alimentadores que se están construyendo y también se aguarda la llegada del transformador de potencia para el mes próximo. Además, “se trabaja en readecuaciones en las redes de distribución que nos permiten vincular estas nuevas instalaciones con las ya existentes”, explicó el presidente del EPEN.
La obra comenzó en enero de este año y tiene un plazo ejecutivo de 12 meses, “por lo que esperamos tener en el verano próximo las instalaciones en servicio”, comentó Moya.
Por su parte, Bertoldi, destacó “haber logrado la renegociación para retomar esta obra que es estratégica para resolver el conflicto actual que tiene Senillosa pensando en la planificación de la localidad no sólo para el área urbana sino también para la industria y así contribuir al desarrollo económico”.
Finalmente, el intendente local subrayó la magnitud de la obra “para garantizar el servicio de prestación de energía eléctrica para los actuales 20 mil habitantes con una proyección a 60 mil. Es una obra para el futuro de la localidad”.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.