
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
Turismo04/03/2025El fin de semana largo de Carnaval dejó un balance altamente positivo para el sector turístico en Neuquén, con una ocupación promedio del 80% en los distintos destinos de la provincia.
Entre los destinos más concurridos, se destacan Caviahue-Copahue con ocupación plena (100%), la Región del Alto Neuquén con un 90%, y Aluminé, Villa Pehuenia-Moquehue, Neuquén Capital y Villa Traful con un 80%.
Por su parte, San Martín de los Andes y Villa La Angostura alcanzaron el 70 %, mientras que Junín de los Andes registra un 65%. Estos números reflejan una excelente movilidad turística en toda la provincia.
Este fin de semana largo representa el cierre de la temporada de verano en la provincia, con un balance positivo en términos de ocupación. Además, se dio en un contexto de inicio del período lectivo, lo que reafirma la elección de Neuquén como destino turístico más allá de las vacaciones.
Los registros de ocupación corresponden al relevamiento (todavía en proceso) realizado por el Ministerio de Turismo de la Provincia en conjunto con las municipalidades locales. Los datos reflejan la ocupación en alojamientos habilitados.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.