
Milei dijo que por ahora el peso seguirá existiendo y "se usará para pagar impuestos"
Nacionales09/05/2025El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
Alejados de estereotipos, activos e independientes, incursionan en rubros como la salud, la familia, la nutrición, el fitness y los viajes.
Nacionales05/03/2025Los mayores de 60 años empezaron a ser descubiertos como grupo demográfico poderoso y en crecimiento, que cuenta tanto con los medios financieros como con tiempo disponible para consumir.
Hiperconectados, generan gran parte del gasto global y aggiornaron su canal de comunicación con el resto del mercado del que abrevan las marcas.
De acuerdo con un estudio realizado por Aleph, están cada vez más presentes en redes sociales en Argentina, en un 99%, mientras se los encuentra en la TV y motores de búsqueda en un 85%, en un 82% en las plataformas de video.
Participan activamente en todos los medios digitales, más allá de las redes sociales, reflejando su integración digital en el ecosistema de consumo de medios.
Esta generación tiene una relación dinámica y multifacética con el mundo digital que se extiende más allá del consumo pasivo de medios.
No solo están presentes en línea, sino que son compradores informados y proactivos.
Tecnología más experiencia presencial
El 84% a nivel global cerró operaciones en línea y, al haber incursionado en tiendas físicas, combinan la tecnología con la experiencia presencial: un 40% usa sus dispositivos para comparar precios, un 35% para buscar especificaciones de los productos y un 34% para leer reseñas.
Así, integran de manera astuta las interacciones online y offline para tomar decisiones de compra basadas en información.
En Argentina, el 34% hace, al menos, la mitad de sus compras de modo online, y muestra un creciente interés en las temporadas de descuentos.
Un 14% aprovecha estas oportunidades. Pero, además, los mayores de 60 están preparados para este tipo de compras: 3 de 10 tienen tarjeta de crédito y el 52% tiene billetera o banco virtual.
Lejos de los estereotipos, son consumidores activos e independientes interesados en salud, familia, nutrición, fitness y viajes.
"Las personas mayores de 60 años rompen con todos los estereotipos, hoy en día. No se limitan a quedarse en casa, están ahí fuera viviendo la vida al máximo. Viajan, quieren estar en forma, exploran nuevas tendencias de moda y maquillaje y disfrutan de experiencias. Es hora de mostrarlos con toda su vitalidad, como lo consumidores activos e independientes que son, con intereses que van mucho más allá de los productos meramente de salud o seguridad", afirmó Eliana Iturria, Global Research Sr. Manager en Aleph.
Oriana Nan, directora de Web3 en Selva por Aleph, agregó algunas claves para que las marcas puedan conectarse con este grupo demográfico: "Para conectarlos, es fundamental que las marcas rompan con los estereotipos y reconozcan su dinamismo y afinidad con la tecnología. Deben actualizar su perspectiva y adaptarse a su perfil digital, asegurándose de que los equipos de producto, estrategia y creatividad trabajen de manera unificada".
Añadió que es crucial ser auténticos y respetuosos en la comunicación de marca, evitando el lenguaje condescendiente y reflejando sus valores y estilo de vida moderno.
Finalmente, exhortó a que el foco esté en nuevas necesidades, mostrando cómo los productos pueden mejorar su vida y ofrecerles experiencias innovadoras, ya que los mayores de 60 buscan más que productos para su edad”.
Marketing desinterezado
A pesar de su creciente presencia digital, según “The State of Marketing 2024”, solo el 27% de los profesionales del marketing muestra interés en este grupo, que se caracteriza por su notable lealtad hacia las marcas, alcanzando un 23,4% a nivel global, frente a un 19.4% que demuestra la generación que lo precede.
Además, hay una tendencia hacia la toma de decisiones informadas, siendo que el 24% lee etiquetas de advertencia, un 6% más que sus antecesores, lo que refleja un perfil de consumidores más informado y consciente, que los consolida como un segmento clave para las marcas.
“Las marcas deben ir más allá de los estereotipos y centrarse en la autenticidad y abrazando los diversos intereses y valores de esta generación", manifestó Cristian Cores, SVP Sales Latam de Aleph.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
La profesional declaró en el juicio por el fallecimiento del "Diez".
Las averiguaciones para la presente edición en buscadores y páginas web relevados por Google concentran las intenciones de compra en Moda y Electrodomésticos.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.