
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Se construye con paneles de madera de la empresa estatal CORFONE S.A. y emplea mano de obra local. Presenta un 95 por ciento de avance. Consta de ocho habitaciones, áreas de servicio, comedor, cocina, baños públicos, hall central, oficinas, lavandería y depósitos. Contribuirá al desarrollo del turismo en el norte neuquino.
Regionales07/03/2025Con mano de obra local y el sistema constructivo paneles de madera realizado por la empresa estatal Corfone S.A se construye la hostería en Manzano Amargo que ya tiene un 95 por ciento de avance. La obra contempla ocho habitaciones y tendrá, áreas de servicio, comedor, cocina, baños públicos, hall central, oficinas, lavandería y depósitos.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobierno Locales y Mujeres, Julieta Corroza, recordó que “hay una decisión política del gobernador, Rolando Figueroa de sumar infraestructura turística en la zona Alto Neuquén. CORFONE viene a acompañar este proceso con la construcción de paneles de madera y generar puestos de trabajo genuino”.
Actualmente, se están realizando en el lugar tareas como la colocación de vidrios, ajustes de carpintería de aluminio, culminación de la instalación de gas y extensión de la red de agua; además de terminaciones en instalación eléctrica y equipos de calefacción, pintura en áreas de servicio, pasillos y hall central.
Esta obra forma parte del plan de infraestructura que lleva adelante el gobierno provincial en la región del Alto Neuquén y se suma “a la pavimentación de los tramos de las rutas 43 y 54 hasta Varvarco y Las Ovejas y el asfalto de 17 kilómetros para llegar hasta Manzano Amargo”, informó la ministra.
Su construcción fue anunciada por el gobernador Rolando Figueroa en abril de 2024, durante el aniversario de la localidad. Concretar esta obra permitirá ampliar la infraestructura turística de la región y fortalecer la oferta de alojamiento para visitantes.
En paralelo, el Ministerio de Turismo inició el año pasado un proceso de ampliación de la oferta turística en Manzano Amargo, sumando prestadores de actividades en la región del Alto Neuquén y, además, realizó la cesión de balsas para rafting con una capacitación especializada en la disciplina. La iniciativa busca sumar nuevos prestadores y consolidar al destino como punto de partida para excursiones.
Entre los atractivos de la localidad se encuentra la cascada La Fragua y el parador que ofrece un espacio de descanso con sanitarios, mesas y bancos al aire libre, ubicado en la explanada que da inicio al sendero peatonal que conduce hacia el salto de agua.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.