
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
El estudio se realizó en 40 barrios de la ciudad y arrojó datos preocupantes: más de la mitad de las personas encuestadas afirmaron haber sufrido discriminación en ámbitos como la escuela, el trabajo, la familia o la vía pública. Además, más del 80% de los encuestados desconocen dónde denunciar estos hechos.
Locales09/03/2025La Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralismo Cultural, Género e Igualdad –dependiente de la secretaría de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional–, presentó formalmente el relevamiento local de la discriminación 2024.
El estudio se realizó en 40 barrios de la ciudad y arrojó datos preocupantes: más de la mitad de las personas encuestadas afirmaron haber sufrido discriminación en ámbitos como la escuela, el trabajo, la familia o la vía pública. Además, más del 80% de los encuestados desconocen dónde denunciar estos hechos.
El subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralismo Cultural, Género e Igualdad, Lucas Materre, destacó que este año se llevaron a cabo más de 11.000 encuestas, el doble que en 2023. “Los cuestionarios fueron aplicados a personas de todas las edades: infancias, adolescencias, juventudes, adultos y adultos mayores”, mencionó.
Subrayó la importancia del trabajo conjunto con las áreas de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Deportes y Modernización “porque permitió llegar a más territorio”. “A partir de este relevamiento, buscamos soluciones y dispositivos que puedan acercarse a los distintos barrios”, señaló.
En este sentido, recordó que el año pasado, en respuesta a los resultados del informe 2023, se impulsó la iniciativa “Abrazando Derechos”, que se implementó en escuelas y clubes de fútbol para concientizar sobre la problemática.
Por otro lado, el funcionario informó que “se presentó un proyecto de ordenanza para reconocer el impacto de la discriminación y reforzar las políticas públicas al respecto”.
Por último, Materre resaltó la importancia de seguir fortaleciendo el espacio de debate y acción en materia de discriminación con las otras áreas del municipio. “La discriminación es un problema que nos atraviesa como sociedad. El desafío es seguir elaborando proyectos y programas que promuevan el trato digno y el respeto”, concluyó.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.