
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
El presupuesto estimado para llevar a cabo esta obra supera los 800 millones de pesos.
Regionales11/03/2025Cinco empresas presentaron sus ofertas en la licitación privada realizada por el gobierno de la Provincia para realizar la sistematización del canal Los Ñires en Caviahue. La obra es de suma importancia para la localidad debido a que permitirá superar los problemas de drenaje que enfrenta actualmente la villa.
Así lo expresó el intendente Oscar Mansegosa al decir que “esta es una obra muy importante para la localidad porque es el tratamiento de las cuencas hídricas; sobre todo en la época de deshielo recoge la las aguas y permite drenar libremente por el canal Los Ñires evitando anegaciones tanto en el acceso a la localidad y al centro de esquí de Caviahue como también a los barrios que lo circundan”.
A lo largo de las calles Los Ñires y 8 de Abril existen canales para drenaje pluvial que trasladan el agua de lluvia. Esta infraestructura es insuficiente y provoca anegamientos en diversos sectores, ocasionando inconvenientes a residentes y turistas que circulan por allí dado que es el acceso al centro invernal, la zona comercial y el centro de salud.
La subsecretaría de Recursos Hídricos tomó nota de esta situación y elaboró el proyecto para mejorar las condiciones de escurrimiento de la zona norte de la localidad, en un tramo de 890 metros de la calle Los Ñires -desde Cuenca del Trolope hasta su descarga en el Lago Caviahue- y 120 metros de la calle 8 de Abril -desde Volcán Copahue hasta su descarga en la calle Los Ñires-. Las tareas a realizar consisten en la demolición de las alcantarillas existentes y un importante movimiento de suelo antes de colocar geoceldas y caños nuevos.
Los sobres de las cinco empresas que participaron de la licitación privada se abrieron el 28 de febrero en la dirección general de gestión de proyectos del Ministerio de Energía y Recursos Naturales.
Tras mencionar la importancia que tiene para los gobiernos locales ser escuchados en sus planteos a nivel provincial, el intendente Mansegosa agradeció “al Ministerio de Energía el haber hecho, a través de Recursos Hídricos, el proyecto ejecutivo y haber logrado los fondos para su concreción”. Por último, precisó que esta obra se suma a las ya que se están realizando en la localidad “como la reconstrucción de escuelas, obras de saneamiento cloacal o también todo lo que hace al asfalto falta hacia Copahue. Obras muy importantes que hacen el desarrollo y el crecimiento de nuestra villa”.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.