
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
El jefe de Gabinete Juan Luis "Pepé" Ousset y los delegados definieron estrategias para trabajar con los gobiernos locales.
Regionales13/03/2025Como parte de la agenda de la Regionalización, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset recibió este miércoles a delegados de las siete regiones de la provincia siguiendo la directiva de trabajo que dispuso el gobernador Rolando Figueroa durante su discurso el 1 de marzo.
El encuentro permitió sumar aportes y definir lineamientos para desarrollar con las distintas áreas, en vinculación con el ministerio e Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, que conduce Julieta Corroza.
Ousset destacó el rol protagónico de los delegados en este proceso. “Son un eslabón importante para vincularnos con las localidades que permiten trabajar los temas centrales que tienen que ver con educación, salud y este plan de rutas que tenemos de más de 600 kilómetros por delante”, destacó.
“Este año con un presupuesto de alrededor de mil millones de dólares destinado a obras que sabemos que va a implicar una importante capacidad de ejecución, y en esto, el rol de los delegados creemos que es fundamental”, rescató.
La agenda de encuentros continuará en cada una de las regiones, y entre los temas se abordarán los presupuestos plurianuales, donde se trazarán las obras para los próximos años. Consideró además que esta forma de trabajo le da “certezas a la ciudadanía” porque permite conocer cuáles son las obras proyectadas para este año y el próximo.
El ministro se refirió a las prioridades de la gestión y recordó que “este gobierno se ha centrado en ordenar las cuentas para poder redistribuir y esta redistribución está centrada principalmente en el enorme déficit de infraestructura que tiene la provincia, que es de más de cuatro mil millones de dólares”.
Reconoció que “hay áreas prioritarias”, y adelantó que “en materia educativa, tenemos proyectados alrededor de 85 mil metros cuadrados, en materia de infraestructura sanitaria, alrededor de 23 mil metros cuadrados. También en materia de seguridad hay una gran inversión tanto en las fuerzas de seguridad, como en infraestructura”, sostuvo.
Por otra parte, repasó la fuerte inversión que el gobierno provincial realiza en infraestructura vial, donde se encontraron con “un enorme atraso”.
“Venimos trabajando fuertemente para este año ya tener en marcha o en proceso licitatorio alrededor de 600 kilómetros de rutas, muchas de ellas turísticas” que potenciarán a las regiones y obligan a trabajar de manera planificada.
“La reunión fue muy productiva y ya planteamos los grandes desafíos que tenemos para este año, que son muchos”, completó Ousset.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.