
Garantizan la participación de las comunidades en la nueva etapa del Cerro Chapelco
Regionales21/03/2025Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El jefe de Gabinete Juan Luis "Pepé" Ousset y los delegados definieron estrategias para trabajar con los gobiernos locales.
Regionales13/03/2025Como parte de la agenda de la Regionalización, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset recibió este miércoles a delegados de las siete regiones de la provincia siguiendo la directiva de trabajo que dispuso el gobernador Rolando Figueroa durante su discurso el 1 de marzo.
El encuentro permitió sumar aportes y definir lineamientos para desarrollar con las distintas áreas, en vinculación con el ministerio e Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, que conduce Julieta Corroza.
Ousset destacó el rol protagónico de los delegados en este proceso. “Son un eslabón importante para vincularnos con las localidades que permiten trabajar los temas centrales que tienen que ver con educación, salud y este plan de rutas que tenemos de más de 600 kilómetros por delante”, destacó.
“Este año con un presupuesto de alrededor de mil millones de dólares destinado a obras que sabemos que va a implicar una importante capacidad de ejecución, y en esto, el rol de los delegados creemos que es fundamental”, rescató.
La agenda de encuentros continuará en cada una de las regiones, y entre los temas se abordarán los presupuestos plurianuales, donde se trazarán las obras para los próximos años. Consideró además que esta forma de trabajo le da “certezas a la ciudadanía” porque permite conocer cuáles son las obras proyectadas para este año y el próximo.
El ministro se refirió a las prioridades de la gestión y recordó que “este gobierno se ha centrado en ordenar las cuentas para poder redistribuir y esta redistribución está centrada principalmente en el enorme déficit de infraestructura que tiene la provincia, que es de más de cuatro mil millones de dólares”.
Reconoció que “hay áreas prioritarias”, y adelantó que “en materia educativa, tenemos proyectados alrededor de 85 mil metros cuadrados, en materia de infraestructura sanitaria, alrededor de 23 mil metros cuadrados. También en materia de seguridad hay una gran inversión tanto en las fuerzas de seguridad, como en infraestructura”, sostuvo.
Por otra parte, repasó la fuerte inversión que el gobierno provincial realiza en infraestructura vial, donde se encontraron con “un enorme atraso”.
“Venimos trabajando fuertemente para este año ya tener en marcha o en proceso licitatorio alrededor de 600 kilómetros de rutas, muchas de ellas turísticas” que potenciarán a las regiones y obligan a trabajar de manera planificada.
“La reunión fue muy productiva y ya planteamos los grandes desafíos que tenemos para este año, que son muchos”, completó Ousset.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
Ofrecerá pagos en cuotas. Es una estrategia de recupero, para generar recursos que se invertirán en la construcción de nuevas soluciones habitacionales
Desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata en seis puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circulen por las rutas.
Con la incorporación de 25 clubes al programa que permite realizar remodelación y construcción de infraestructura deportiva, ya son más de 60 las entidades beneficiadas distribuidas en toda la provincia.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) retomó el debate del uso de celulares en el aula, a partir de la opinión enviada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, en la que se posiciona a favor de la utilización regulada de los dispositivos en horario escolar.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.