
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
E gobernador de Neuquén mantuvo una reunión con intendentes de toda la provincia e integrantes de su gabinete. Se hizo un repaso de las obras prioritarias que realizará el gobierno con una mirada federal.
Regionales13/03/2025A fin de afianzar el Plan Provincial de Regionalización y los Pactos de Gobernanza firmados con intendentes y presidentes de comisiones de fomento, el gobernador Rolando Figueroa encabezó este jueves una reunión de trabajo con miembros del gabinete provincial, intendentes y presidentes de empresas del Estado. Se pretende coordinar la implementación de los programas y proyectos presentados el 1 de marzo en la Legislatura.
“Este año tenemos previsto invertir mil millones de dólares en obras, pero esa ejecución es un desafío”, sostuvo Figueroa y agregó: “Contamos con cada uno de los intendentes para trabajar en equipo y hacerlas realidad”.
Durante el encuentro se abordaron diversos temas que hacen al crecimiento y desarrollo de las localidades, desde el perfeccionamiento de la conectividad, el mejoramiento de la iluminación a través del recambio de lámparas LED, ordenamiento de obras de agua, y el Fondo Neuquino para la Vivienda, entre otros.
Además, se firmaron distintos convenios. Uno de ellos refiere a la implementación del Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, que consiste en sustituir todas las luminarias existentes de la vía pública por equipos LED. Se instalarán aproximadamente 50 mil luminarias, con el objetivo es llegar al cien por ciento de alumbrado público en todas las localidades de la provincia, en acuerdo con los municipios. La inversión estimada es de 18 mil millones de pesos.
Otro convenio suscripto es para la armonización de la tarifa de agua potable y saneamiento, que consiste en garantizar que los prestadores del servicio de agua potable cuenten con los recursos financieros para operar y mantener la infraestructura. Además, las partes se comprometieron a fomentar el uso responsable del agua, establecer criterios claros y transparentes para aprobar los cuadros tarifarios.
El 1 de marzo, cuando inauguró las sesiones ordinarias de la Legislatura, el mandatario afirmó que se están cofinanciando obras en conjunto con los gobiernos locales y que ya se han otorgado más de 20 mil millones de pesos para poner en marcha obras fundamentales para mejorar las regiones, y que tienen que ver con mejoramiento de escuelas, hospitales, pavimento, cloacas, obras de gas y electricidad. En cuanto a la conectividad vial, Figueroa indicó que “vamos a estar finalizando las rutas que van a cambiar la realidad de muchos lugares”.
Otro punto relevante de la reunión fue el abordaje de la situación habitacional en la provincia y del Fondo Neuquino para la Vivienda. “La vivienda es fundamental para la etapa que vive nuestra provincia”, resaltó el gobernador.
El encuentro contó con la presencia de 26 intendentes de la provincia, entre ellos el de la capital neuquina, Mariano Gaido, y el de Cutral Co, Ramón Rioseco. Además, estuvieron la presidenta de la Legislatura, Zulma Reina; los ministros de Jefatura de Gabinete, Juan Luis Ousset; de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; de Economía, Producción, Industria, Guillermo Koenig; de Planificación, Modernización e Innovación, Rubén Etcheverry; secretaria de Obras Públicas y titular de UPEFE, Tanya Bertoldi; subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho; y los presidentes de los del EPEN, Mario Moya, y del EPAS, Gustavo Hernández.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.