
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Como el mes pasado, se ubicará en la plazoleta de la avenida Argentina y la calle San Martín de Neuquén y contará con los productos de 12 familias emprendedoras de la zona.
Locales18/03/2025El miércoles 19 de marzo se realizará nuevamente en la ciudad de Neuquén la Feria de Frutas Finas, en la que productores locales de Neuquén, Plottier y Senillosa venderán de manera directa al público frambuesas, moras y frutillas hasta agotar stock.
Los stands se ubicarán en la plazoleta de la avenida Argentina y la calle San Martín desde las 9.
La iniciativa se llevó a cabo por primera vez el 19 de febrero, impulsada por productores de la Asociación Frutos del Amanecer, y debido al gran éxito que tuvo se decidió organizar una segunda edición.
“La Feria anterior tuvo tan buena aceptación que nos quedamos cortos de mercadería, por lo que esta vez vamos a llevar más productores, con más fruta fina. Estarán acompañados por técnicos de la subsecretaría de Producción, el Centro PyME ADENEU y el INTA”, explicó el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga.
Fueron convocados todos los productores del sector a la iniciativa y hasta el momento son 12 los que conformaron su presencia, entre los nucleados en Frutos del Amanecer y otros que producen de manera individual.
“Hay stock de frutillas, frambuesas y moras, y se ofrecen tanto mix de fruta congelada como fruta fresca recién cosechada”, detalló el subsecretario. Además, especificó que “en el caso de las frutillas habrá de primera y de segunda selección, especialmente para quienes las adquieren para la elaboración de dulces y otras preparaciones”.
Remarcó que se trata de producciones que llevan el acompañamiento técnico de la subsecretaría de Producción bajo el programa de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y el Centro PyME ADENEU, con el programa de Frutas Finas.
“Siempre es una ventaja unir oferta y demanda sin intermediarios como hemos hecho también con el chivito del norte neuquino. Este es el ámbito propicio para generar un vínculo con los productores”, finalizó Zúñiga.
El precio del kilo de frutilla de primera categoría rondará los 6.000 pesos y los de segunda 4.000 pesos. También habrá paquetes de promociones.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.