
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
La Argentina sería el segundo país con mayor crecimiento en el año.
Nacionales18/03/2025La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pronosticó un crecimiento económico del Producto Bruto Interno (PBI) del 5,7% para el país en el 2025.
El informe del organismo internacional sostuvo que la Argentina tendrá el segundo mayor repunte del PBI durante el 2025, con un 5,7% y quedando por debajo de India, con un pronóstico del 6,4%.
La OCDE sostuvo que el crecimiento mundial del PBI "se moderará", previendo un 3,1% para el año corriente (una baja de 0,1 puntos porcentuales respecto al 2024) y del 3% para el 2026.
"Esto es debido a las mayores barreras comerciales en varias economías del G20 y a la creciente incertidumbre política que lastra la inversión y el gasto de hogares", indicó.
Para el 2026, el organismo internacional pronosticó un crecimiento también, pero menor al del 2025: será del 4,8%, registrando una baja de 0,9 puntos porcentuales.
Sin embargo, Argentina seguiría siendo una de las economías con mayor crecimiento, seguida por Indonesia (5%) e India (6,6%).
En cuanto a la inflación, la OCDE pronosticó un total de 28,4% para este año.
Con ese número, Argentina quedaría en segundo lugar de mayor inflación anual, siendo superada por Turquía (31,4%).
Por debajo de Argentina se encuentran ubicados Rusia (9,9%), Brasil (5,4%) y la India (4,5%), entre el resto de los países.
"Se proyecta que la inflación para 2025-26 sea superior a lo previsto, aunque seguirá moderándose a medida que se modere el crecimiento económico", aseguró el organismo.
Y para el 2026, la inflación anual de Argentina será del 24,8%, marcando una baja de 3,6 puntos porcentuales.
De esta manera, pasaría a liderar el ranking para el año próximo, teniendo por debajo a Turquía (17,3%), Rusia (6,3%) y Brasil (5,3%).(NA)
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
La profesional declaró en el juicio por el fallecimiento del "Diez".
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.