
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Acusaron a dos varones por tener y vender repuestos de automotores usados, que no fueron dados de baja en el registro Nacional del Automotor, ni autorizados para su desarme y comercialización.
Regionales19/03/2025En una audiencia de formulación de cargos realizada este martes, la fiscal del caso Laura Pizzipaulo acusó a dos varones por tener y vender repuestos de automotores usados, que no fueron dados de baja en el registro Nacional del Automotor, ni autorizados para su desarme y comercialización.
Los acusados son J.B.R.R y L.A.M, y fueron imputados por el delito de desarmado, comercialización y almacenamiento de repuestos usados para automotores, sin la debida autorización legal (Ley 25761, artículos 2, 6, 7, 8, 10 y 13 )
El juez de garantías Eduardo Egea dio por formalizada la acusación y fijó el plazo de investigación de cuatro meses.
Los hechos:
La fiscal le atribuyó a J.B.R.R, que enero 2023 hasta el 28 de octubre de 2024, comercializó repuestos usados para automotores sin la debida autorización. Además le reprochó que en el marco de un allanamiento en su predio, se halló un amplio stock de partes usadas de automotores con intención de desarme y venta, que carecen de la identificación legal, y no se encuentran registradas las bajas de los automotores, ni las autopartes para su venta ante el registro Nacional del Automotor.
En tanto que a L.A.M, se le reprochó que en periodo incierto, pero ubicable entre enero de 2023 hasta el 28 de octubre de 2024, comercializaba a través de la red social Facebook, repuestos usados que almacenaba en su terreno, ubicado en la ciudad de Zapala, sin la debida autorización. También se le imputó que, en el marco de un allanamiento, se hallaron partes usadas de automotores que eran almacenadas, comercializadas y desarmadas sin la identificación legal, y que no estaban registradas para su venta ante el registro Nacional del Automotor.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.