
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
El gobernador de la Provincia promueve la conformación de una mesa de trabajo federal para abordar la posibilidad de lograr la calidad sanitaria en todo el país. Dijo que de esa manera bajarán los precios al mismo tiempo que se protege al productor y se respeta la sanidad.
Producción20/03/2025El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de trabajar de manera conjunta con Nación para lograr un “estatus sanitario y que toda la Argentina sea libre de aftosa sin vacunación”.
“¿Por qué nos podríamos ilusionar que si ingresa la carne con hueso va a bajar el precio si ya ingresa la carne sin hueso del norte y no baja el precio?”, se preguntó el mandatario y afirmó que “evidentemente tenemos que achicar los márgenes de ganancias de la cadena de intermediarios”. Si se lograra la unificación de todo el territorio nacional como zona libre de aftosa sin vacunación, “bajarían los precios, se protegería al productor neuquino, y se respetaría la sanidad”, señaló.
En la cadena de formación del precio “hay eslabones que se están quedando con una rentabilidad excesiva. Por eso se paga al productor, a lo sumo, 3.800 pesos el kilo de, pero en la góndola cuesta 18 o 19 mil pesos”, explicó el gobernador.
En este sentido, manifestó que “hay sectores del medio que están especulando con el valor de la carne, hay que atacar a esos sectores y proteger al productor y para eso tenemos que trabajar y hablar con todos los intermediarios”.
El estatus sanitario nacional “nos abriría otros mercados, nos daría otro tipo de oportunidades y también nos quitaría el problema de tener barreras internas en el país”, expresó Figueroa y ejemplificó que “Brasil lo ha logrado y hoy es un país libre de aftosa sin vacunación y tiene acceso a muchos países, incluso a la Patagonia porque la estructura de la política arancelaria y de la política comercial que estipula el Gobierno Nacional lo permite”.
Estas acciones requieren “un trabajo en una mesa federal en que todos podamos acordar para que el productor gane y la carne cueste más barata porque las economías regionales están sufriendo y nosotros no podemos castigar a las economías regionales”, concluyó el mandatario.
Este miércoles el gobernador se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y finalmente se anunció la suspensión por 90 días de la resolución del SENASA que permitía el ingreso de carne con hueso y ganado en pie a la zona patagónica.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
Están ubicados en Añelo, Plaza Huincul, Zapala, Neuquén capital y Rincón de los Sauces. En total, representan 2.210 hectáreas de superficie industrial. Están haciendo los estudios necesarios para dotarlos de servicios y definir las obras civiles necesarias para que se radiquen empresas.
Podrán acceder aquellos que tengan menos de 100 hectáreas y tienen como objetivo acompañar el período de la cosecha.
Este desarrollo contará con 30 lotes de hasta 2.000 metros cuadrados diseñados para la instalación de depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias que potencien la diversificación y transformación de alimentos, generando valor agregado y mano de obra local.
En un taller teórico práctico dictado en Las Coloradas se abordaron conceptos que rodean el Bienestar Animal, Ambiental y Social. La intención es que los productores neuquinos puedan trabajar en un plan de mejora de sus majadas a partir de recuperar los pastizales y el suelo.
El gobierno del Neuquén avanza en la incorporación de tecnología aplicada al desarrollo de la región.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.