
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Internacionales31/03/2025Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Se trata del año más cálido de los 175 años de registros observacionales.
Internacionales21/03/2025El último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre el estado del clima confirmó que 2024 fue probablemente el primer año en superar en más de 1,5 °C la era preindustrial, con una temperatura media mundial cercana a la superficie de 1,55 por encima de la media de 1850-1900 (con un margen de incertidumbre de ± 0,13 °C).
Se trata del año más cálido de los 175 años de registros observacionales, mientras que la concentración atmosférica de dióxido de carbono se encuentra en los niveles más altos de los últimos 800.000 años.
El informe se publicó en vísperas del Día Mundial de los Glaciares (21 de marzo), el Día Mundial del Agua (22 de marzo) y el Día Meteorológico Mundial (23 de marzo).
En los océanos, cada uno de los últimos ocho años estableció un nuevo récord de contenido de calor y el ritmo de aumento del nivel del mar se duplicó desde que comenzaron las mediciones por satélite.
Según el informe, el calentamiento global a largo plazo se estima actualmente entre 1,34 y 1,41 °C en comparación con la línea de base de 1850-1900.
A este respecto, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, señaló que el planeta está emitiendo “más señales de socorro”, pero todavía es posible limitar el aumento de la temperatura mundial a largo plazo a 1,5 grados centígrados.
“Los líderes deben dar un paso adelante para conseguirlo, aprovechando los beneficios de las energías renovables baratas y limpias para sus pueblos y economías, con los nuevos planes climáticos nacionales previstos para este año”, dijo Guterres.
Aumento continuo de las emisiones de gases de efecto invernadero
Las temperaturas mundiales récord registradas en 2023 y alcanzadas en 2024 se debieron principalmente al aumento continuo de las emisiones de gases de efecto invernadero, junto con un cambio de La Niña, que enfriaba, a El Niño, que calentaba.
Según el informe, otros factores pudieron haber contribuido a estos saltos de temperatura inesperadamente inusuales, como los cambios en el ciclo solar, una erupción volcánica masiva y una disminución de los aerosoles refrigerantes.
En este sentido, la secretaria general de la agencia meteorológica señaló que los datos de 2024 muestran que nuestros océanos siguieron calentándose y el nivel del mar siguió subiendo.
Además, las partes heladas de la superficie de la Tierra, conocidas como criosfera, se están derritiendo a un ritmo “alarmante”.
“Los glaciares siguen retrocediendo y el hielo marino de la Antártida alcanzó su segunda extensión más baja jamás registrada. Mientras tanto, las condiciones meteorológicas extremas siguen teniendo consecuencias devastadoras en todo el mundo”, afirmó Celeste Saulo, responsable de la agencia. Asimismo, destacó que, si bien un solo año por encima de 1,5 °C de calentamiento no indica que los objetivos de temperatura a largo plazo del Acuerdo de París estén fuera de alcance, “es una llamada de atención de que estamos aumentando los riesgos para nuestras vidas, economías y para el planeta”.
Sistemas de alerta temprana
Según el informe, los ciclones tropicales, las inundaciones, las sequías y otros peligros provocaron en 2024 el mayor número de nuevos desplazamientos registrado en los últimos 16 años. Además, contribuyeron a agravar las crisis alimentarias y causaron enormes pérdidas económicas.
Saulo indicó que, en respuesta, la OMM y la comunidad mundial están intensificando sus esfuerzos para reforzar los sistemas de alerta temprana y los servicios climáticos con el fin de ayudar a los políticos y a la sociedad a ser más resilientes frente a los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos.
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Está compuesta por dos estadounidenses, un japonés y un ruso.
El monarca británico fue diagnosticado con esa enfermedad a fines de 2024.
Así lo certificó un informe realizado por científicos australianos y surcoreanos.
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.
El gobernador Rolando Figueroa recorrió obras en ejecución y se refirió al trabajo que se viene realizando en la localidad frente al desafío de un crecimiento vertiginoso. Anunció la próxima licitación del edificio de la EPET y más asfalto en la ruta provincial 6.
La entidad que regula el juego legal en la provincia junto con áreas como Educación, Salud, Policía y Justicia, desarrolla un programa destinado a alertar sobre la problemática del consumo de las pantallas digitales y, a través de ellas, lo referido al juego ilegal en niños y adolescentes.