
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Cada vez son más las personas que se suman a las capacitaciones con salida laboral que brinda el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral. Las propuestas formativas se renuevan constantemente.
RegionalesEl programa Emplea Neuquén, del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, sigue potenciando la inserción laboral de los neuquinos, con la participación de empresas e instituciones privadas que ven en este programa una oportunidad de contratar personal calificado. Actualmente, más de 300 personas participan en capacitaciones que abarcan desde oficios hasta diplomaturas.
Las mismas se están desarrollando a partir de distintos convenios con empresas como Pan American Energy, Chevron; universidades como la UNCo o UFLO; e instituciones de formación como el Instituto Panamericano de Estudios Superiores y Fundación Uocra.
“Emplea Neuquén es una herramienta clave, porque nos permite formar y conectar a los neuquinos y neuquinas con las oportunidades laborales. Trabajamos mucho para lograr estos acuerdos con distintas instituciones que brindan formaciones de calidad y nos alegra mucho que cada vez más personas se sumen a las capacitaciones para cambiar su futuro laboral”, aseguró la subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas.
La funcionaria aseguró que “Emplea Neuquén continúa renovando sus propuestas formativas para adaptarse a las necesidades del mercado laboral y brindar más oportunidades de desarrollo a toda la comunidad”.
Capacitaciones destacadas
Construcción: Para fortalecer la inserción laboral de los neuquinos en este sector, se acordaron nueve capacitaciones con la Fundación Uocra. En la Región Alto Neuquén, ya se están formando 60 personas en Albañilería y en Instalación Domiciliaria de Electricidad.
Industria energética: En la región de Vaca Muerta, junto con Chevron y la Fundación Pilares de Añelo, 100 participantes se capacitan como Amoladores Calificados y Operadores de Máquinas Viales.
Control de calidad: La UNCo imparte el curso de Ensayos Visuales Nivel 1 y 2 a través de su Facultad de Ingeniería.
Diplomaturas virtuales: Mediante un convenio con la Escuela de Negocios Bizion de la UFLO, con el objetivo de articular lo público y lo privado, 80 personas cursan en modalidad virtual las diplomaturas de Asistente de Administración para Empresas de la Industria del Gas y Petróleo y Asistente Contable. Además, 76 participantes continúan el curso en Gestión Laboral, Seguridad y Diversidad en Recursos Humanos iniciado en 2024.
Próximas capacitaciones
26 de marzo: Formación en Comunicación Digital y Marketing en Redes Sociales, ofrecida por el IPES en San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Centenario y Zapala.
27 de marzo: Seminario de Mecánica de Vehículos ACTC, que brindará una introducción al automovilismo y las características técnicas de un Turismo Carretera.
28 de marzo: Taller de Concientización en Prevención y Seguridad Vial, orientado a promover comportamientos responsables en las rutas y caminos, y conectar a los jóvenes con valores de seguridad y responsabilidad.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.