
La deforestación en la selva amazónica de Brasil se redujo, pero aumentó la degradación del suelo
Internacionales16/05/2025Los satélites permitieron detectar los procesos de degradación.
Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.
Internacionales26/03/2025Investigadores que examinan las muestras de roca pulverizada a bordo del explorador Curiosity de la NASA descubrieron las moléculas orgánicas más grandes jamás encontradas en Marte, indicó un nuevo estudio publicado hoy.
Los hallazgos indican que es probable que la química prebiótica haya avanzado en Marte más de lo que se había considerado previamente, según el estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences.
Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte del Curiosity y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano. Se cree que estos compuestos, integrados por 10, 11 y 12 átomos de carbono, respectivamente, son fragmentos de ácidos grasos conservados en la muestra.
Los ácidos grasos son moléculas orgánicas clave de la Tierra que sirven como bloques químicos de formación de la vida, señaló la NASA, según la agencia de noticias Xinhua.
Aunque los descubrimientos anteriores del Curiosity incluyen pequeñas moléculas orgánicas sencillas, este nuevo hallazgo de compuestos más grandes ofrece la primera evidencia de que la química orgánica en Marte pudo haber avanzado hacia la complejidad necesaria para el potencial origen de la vida, indicó la NASA.
Lanzado el 26 de noviembre de 2011, el Curiosity es el explorador más grande y con mayor capacidad jamás enviado a Marte. Aterrizó en Marte el 5 de agosto de 2012.
Los satélites permitieron detectar los procesos de degradación.
También redujo medidas de control de exportaciones a ciertas empresas de Estados Unidos.
Los científicos afirman que el colorido espectáculo que se captó constituye un indicador positivo de la salud de los océanos y los efectos del cambio climático.
Durante una conversación con Putin, le pidió al líder ruso que participe de las próximas reuniones.
El Cardenal Rossi afirmó que el nuevo Papa es “un hombre bueno” y “que tiene la marca Latinoamericana”
Yurii Klymenko se esperanzó en el logro de una paz duradera pero también alertó acerca de ciberataques, ante un auditorio especializado
Estas acciones son importantes para asegurar el correcto escurrimiento de los líquidos hacia las plantas de tratamiento.
La Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial prohíbe la "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional".
Los satélites permitieron detectar los procesos de degradación.