
El programa busca generar un impacto positivo en las familias, promoviendo el uso eficiente de recursos energéticos como agua, electricidad y gas, lo que se traduce en un ahorro económico y una mejora en la seguridad del hogar.
El gobernador se reunió con la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona. Abordaron temas sobre transición y seguridad energética.
RegionalesEste jueves el gobernador Rolando Figueroa se reunió con la ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Fernanda Cardona, para trazar líneas de trabajo conjunto y mantener los lazos de fraternidad con la gestión del presidente Yamandú Orsi, a un mes de asumido su mandato.
Al culminar el encuentro, el gobernador comentó que “es fundamental construir confianza y esa confianza se construye a partir de las relaciones humanas y de mostrar lo que verdaderamente uno está haciendo”. En este sentido, recordó que “este es el segundo encuentro que tenemos con la República del Uruguay y hoy vamos a mostrar Vaca Muerta que para nosotros es muy importante”.
Figueroa indicó que “la confianza nos permite planificar un trabajo en conjunto hacia el futuro y esto tiene que ver con la seguridad energética que nosotros debemos contribuir a que lo logre no solo Argentina, sino también América Latina”.
Por su parte, la ministra del vecino país destacó que se trató de “una reunión muy fructífera, a un mes de iniciar la gestión queríamos dar el mensaje que nuestra intención es trabajar para seguir intercambiando y poder llegar a acuerdos”.
Las iniciativas conjuntas “a nivel técnico y político van a ser buenas para la gente de Neuquén y también para los uruguayos y las uruguayas”, concluyó.
Este miércoles Cardona expuso sobre la experiencia de la descarbonización uruguaya en la jornada Vaca Muerta Insights 2025 en el Casino Magic de la ciudad de Neuquén y como parte de su visita a la provincia también conformará la comitiva que visitará Añelo.
El gobernador Figueroa ya había mantenido una reunión con el presidente de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi, con el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez y con el canciller Mario Lubetkin.
El programa busca generar un impacto positivo en las familias, promoviendo el uso eficiente de recursos energéticos como agua, electricidad y gas, lo que se traduce en un ahorro económico y una mejora en la seguridad del hogar.
Treinta estudiantes podrán cursas sus estudios secundarios en su localidad, evitando tener que trasladarse hasta dos horas a escuelas de localidades vecinas.
Se trata de incrementos que alcanzan un acumulado del 88% en el primer trimestre del ciclo lectivo para gastos generales, y del 50% para talleres de escuelas técnicas y supervisiones.
La segunda edición del Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo se lleva a cabo este fin de semana con una importante cantidad de participantes. El evento da a conocer el rol de las mujeres neuquinas y capta el interés de visitantes, contribuyendo a fomentar el turismo.
El neuquino volvió al podio internacional en Estados Unidos, en la modalidad kayak cross.
El gobernador inauguró la nueva hostería de Manzano Amargo. Se suma al desarrollo turístico del Alto Neuquén.
Están ubicados en Añelo, Plaza Huincul, Zapala, Neuquén capital y Rincón de los Sauces. En total, representan 2.210 hectáreas de superficie industrial. Están haciendo los estudios necesarios para dotarlos de servicios y definir las obras civiles necesarias para que se radiquen empresas.
La segunda edición del Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo se lleva a cabo este fin de semana con una importante cantidad de participantes. El evento da a conocer el rol de las mujeres neuquinas y capta el interés de visitantes, contribuyendo a fomentar el turismo.
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.