
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se realizará una inversión de 7.500 millones de pesos para optimizar el funcionamiento de la planta Tronador, que abastece al 90% de los habitantes de la capital. Dara una mejor calidad de vida para los vecinos y al cuidado del medio ambiente.
Locales28/03/2025El gobierno de la provincia de Neuquén licitará próximamente la obra “Reacondicionamiento de Planta Tronador”, una inversión estimada en $7.500.000.000, financiada por el tesoro provincial, con un plazo de ejecución de 420 días corridos. Esta obra ha sido considerada una de las principales prioridades de la gestión debido a la relevancia de la planta, que procesa los residuos cloacales de aproximadamente el 90% de la población de la capital.
La Licitación Pública Nº 6 será publicada este fin de semana en el Boletín Oficial, así como en diarios regionales y nacionales. La misma se llevará a cabo el 14 de mayo en la ciudad de Neuquén. Las empresas interesadas en realizar los trabajos podrán descargar los pliegos de licitación de manera gratuita en la página web del EPAS (epas.gov.ar) y presentar sus ofertas en las oficinas centrales del organismo, ubicadas en Santiago del Estero 426, hasta las 9 horas del día de la licitación.
La intervención tiene como objetivo principal conservar la capacidad de tratamiento original de las instalaciones de la planta, mejorar las condiciones operativas y reemplazar los materiales cuya vida útil ha expirado. Para ello, se llevarán a cabo diversas mejoras en las áreas civiles, mecánicas, eléctricas y electrónicas, incorporando equipamiento de última generación.
Detalles Técnicos de la Obra
Rejas Automáticas: Se instalará un sistema automatizado de rejas en la cámara de rejas gruesas.
Cámara de tamices: Se renovará el equipamiento de la cámara de tamices y by pass, con la incorporación de equipos de mayor calidad.
Pozo de Bombeo: Se realizarán refacciones edilicias y se incorporarán nuevas bombas de mayor potencia, además de nuevos tableros de operación y comando.
Cámara de Carga General: Se procederá al reemplazo de compuertas y refacciones edilicias.
Desarenadores y Desengrasadores: Se construirán nuevos desarenadores y desengrasadores, con la instalación de clasificadores de arena.
Reactores Digestores: Se intervendrán los 6 módulos reactores digestores, tanto en su refacción edilicia como mecánica y eléctrica, incluyendo las cámaras partidoras.
Sedimentadores Secundarios: Se realizarán trabajos de refacción en 6 sedimentadores secundarios, tanto mecánicamente como eléctricamente.
Espesadores de Barros: Se procederá al mantenimiento y reemplazo de la caja de reducción de 6 espesadores de barros.
Sala de Barros Espesados: Se efectuarán modificaciones y terminaciones en las salas de barros espesados, incluyendo modificaciones en manifold, bombas y tableros de bombas.
Deshidratadoras de lodos: Se desmontará el filtro de prensa de las deshidratadoras a disco existentes y se instalará una cinta deshidratadora de doble banda. Además, se realizarán mejoras en el edificio de la sala deshidratadora.
Estación de Recepción de Camiones: Se construirá una estación para la recepción de camiones succionadores.
Sistema SCADA: Se actualizará el sistema SCADA existente, mejorando la automatización y el control de los procesos.
Laboratorio: Se incorporarán nuevos equipos e insumos para el laboratorio de la planta.
Refacción de Edificios: Se realizarán trabajos de refacción edilicia, incluyendo el reemplazo de puertas y portones, así como la pintura exterior e interior de los edificios.
Esta obra no solo mejorará la capacidad operativa de la planta, sino que también contribuirá a la protección ambiental y al bienestar de todos los habitantes de Neuquén Capital.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
El presidente del Consejo Municipal de Seguridad, Marcelo Inaudi, informó que esta mañana se llevó a cabo una audiencia por el menor implicado en el incidente donde agredieron a golpes a dos inspectores municipales el pasado fin de semana en la Isla 132.
Buena recepción tuvo la jornada de atención para la comunidad peruana que organizó la Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos con el objetivo de promover la integración de las personas migrantes en la provincia.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.