
El Banco Mundial prepara un “apoyo significativo en el corto plazo” para la administración de Javier Milei
Nacionales03/04/2025Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
Nacionales01/04/2025La industria automotriz argentina acaba de sufrir un duro golpe, debido que Nissan anunció que dejará de producir la pick-up Frontier en el país y que mudará sus líneas de montaje a la planta CIVAC de Morelos, México.
Esta decisión se conoce en el marco de de un proceso deficitario que atraviesa la Frontier en Argentina, teniendo en cuenta que la línea instalada en la fábrica de Santa Isabel, Córdoba, tiene capacidad para producir unos 80 mil vehículos al año, pero que en los últimos meses apenas logró sostener una productividad de 12 mil unidades anuales.
Esto también marca el fin de la producción de la pick-up Renault Alaskan, que Nissan actualmente produce en Santa Isabel en asociación con Renault. La fecha estimada para el cese de las actividades para ambos modelos está fijada para noviembre de este año.
Actualmente, trabajan en la fabricación de la Nissan Frontier unos 900 obreros: muchos de ellos están comenzando a ser reubicados en otros sectores de la planta de Santa Isabel, mientras que se estima que igualmente existe un “excedente de mano de obra” calculado entre 300 y 400 operarios y no se sabe qué ocurrirá con ellos a partir de noviembre.
El comienzo de la producción de la Nissan Frontier en Argentina ocurrió en 2018 y durante este tiempo la marca asiática intentó sostener la operación con un volumen muy bajo teniendo en cuenta las capacidades productivas de la línea de montaje.
Igualmente, el factor decisivo para que la Nissan se discontinuara en Argentina tiene que ver con la crisis global que atraviesa la firma japonesa y que la obligó a rever su plan de negocios y achicar los proyectos deficitarios alrededor del mundo.
Luego de noviembre, Nissan mantendrá su presencia en Argentina, pero ya no como una terminal automotriz sino como una firma que se dedica a importar vehículos, lo que de alguna manera resentirá su presencia local contra otros competidores del segmento.
Nissan Frontier: que ocurre con los repuestos y el servicio de posventa
El hecho de que Nissan deje de producir la pick-up Frontier -y en consecuencia también la Alaskan para Renault- en Argentina abre a sus clientes la duda de qué ocurrirá con los repuestos y el servicio de posventa del vehículo.
Ante este tipo de noticias muchos usuarios suelen mostrar desconfianza, aunque a priori no deberían existir inconvenientes teniendo en cuenta que Nissan Argentina cuenta con un centro de distribución logístico de más de 11.000 m2 que distribuye repuestos y accesorios a distintos talleres a nivel nacional.
Además, en lo que respecta al servicio de posventa Nissan Argentina cuenta con más de 60 centros en todo el país y por ley está obligado a ofrecer este tipo de servicio a sus clientes, por lo que no se espera que en el corto plazo existan inconvenientes relacionados con este tema.
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
Desde la Ciudad informaron que se autorizó un aforo de 15 mil personas, mayores de 18 años.
Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.