
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) registró el mejor marzo desde 2018.
Nacionales01/04/2025La venta de autos 0 km acumuló en el primer trimestre del año una suba de 90,2% interanual, con un total de 161.229 vehículos patentados, según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
En marzo, se patentaron 47.147 vehículos en Argentina, un 5,8% más que en febrero de 2025 y un 82,6% más que en marzo de 2024.
La cifra representó la mejor marca para los primeros tres meses del año desde 2018, cuando se patentaron 275.555 unidades, un récord histórico para el sector.
"Una macro que se va ordenando y la posibilidad de financiar la compra, en algunos casos con crédito de las propias terminales a tasa cero, hicieron que la gente se incline por adquirir un vehículo. Por eso, estamos cerrando el mejor primer trimestre desde 2018", analizó el presidente de Acara, Sebastián Beato .
Tras una caída del 7,9% de 2024, con 414.041 unidades, la industria automotriz espera un crecimiento de entre el 10% y el 15% para este 2025.
Del total de patentamientos, el 58% fueron vehículos de producción nacional y el 42% fueron importados desde Brasil, país que aumentó su participación en 12 puntos respecto al mismo mes de 2024.
Volkswagen lideró el mes con 7944 patentamientos, lo que representa un 17,8% de participación en el mercado, seguido por Toyota con 7912 patentamientos, lo que representó un 17,7% de participación, y Fiat registró 5973 patentamientos, lo que equivale a un 13,4% de participación.
Los modelos más vendidos en marzo fueron:
En este contexto, Beato analizó que "hay una inercia de precios hacia abajo, especialmente de los autos medianos que era en los que se aplicaba el impuesto a los bienes de lujo que redujo. También es importante que esta tendencia se traslada a otros segmentos por la lógica competencia de modelos y precios", analizó Beato.
"Esta tendencia nos va a acompañar los próximos meses lo que nos permite pensar en completar un buen primer semestre", concluyó.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.