
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Se extenderá del 7 al 9 de febrero en Piedra del Águila. La fiesta ofrece un clima de camaradería entre los amantes de la pesca, combinada con espectáculos musicales, naturaleza y excelente gastronomía.
Turismo05/02/2020Todo listo para que comience la cuarta edición de la Fiesta Provincial de las Marrones Migratorias del Limay Medio, que se realizará los días 7, 8 y 9 de febrero en Piedra del Águila.
Entre cañas, riles y el paisaje cordillerano, el público podrá participar de disertaciones, ferias artesanales e institucionales, espectáculos musicales en vivo y un patio cervecero con exquisita gastronomía.
La marrón migratoria es uno de los ejemplares de trucha más apreciado en el ambiente pesquero y el Limay medio es su hábitat natural. La fiesta conjuga de manera perfecta la pesca con el potencial turístico y el recurso natural existente en la localidad.
Las inscripciones son gratuitas, aunque con cupo limitado. Por este motivo, los interesados en asistir deberán comunicarse previamente a los siguientes teléfonos móviles: (2942) 493456; (2942) 519392 o al (2942) 605884.
Cronograma de actividades
Según la grilla de actividades, el comienzo de la fiesta está previsto para el viernes 7 a las 20,30 en el mini estadio municipal Mario Zapata. Actuarán el Dúo Ayelen Aquito – Camila Ancatruz, La Guardia del Inty, Jonathan Lillo, y Miguelito y su Conjunto.
El sábado 8 la jornada comenzará a las 9 en el Albergue Municipal con las inscripciones y acreditaciones. Se ofrecerán las siguientes charlas sobre Pesca Fina, ninfas y secas, lecturas de aguas a cargo de Esteban García, a las 10; Atado de moscas con Jorge Campos, a las 11; ¿Calidad o cantidad de peces?, dictada por agentes del Centro de Ecología Aplicada de Neuquén, a las 11,40; y Atado de moscas, con Damian Puelpán, a las 12,20.
Luego de una pausa con un café, las actividades se retomarán con las siguientes charlas: Aplicación de las técnicas en distancia para la pesca con Carlos Ameglio y Matías Fernández Carro, de la Asociación Argentina de Fly Casting, a las 15; presentación institucional de la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva, a las 15,40; y a las 16, se realizará el cierre con un acto por los 20 años de Guías de pesca locales.
Por la noche habrá espectáculos artísticos y culturales, con patio cervecero, una feria artesanal y otra institucional. A las 20 se presentará Ernesto Guevara; a las 20,30 Banda Quillén y a las 22 el grupo Lo que Suena.
En la última jornada las actividades se centrarán en el Fortín Nogueyra con el Encuentro de Pescadores en Limay Medio, a partir de las 8. Luego, a las 10, los expertos Matías Fernández Carro y Daniel Valls darán una clase de Aplicación de los diferentes largos y tipos de Shooting en la pesca – Shooting Dif. La fiesta finalizará con un almuerzo de camaradería a las 13.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Rita y Claudia Maradona presentaron un escrito ante la Justicia en el caso donde se las investiga por presunta apropiación ilegal de las licencias comerciales.
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a barrios de Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. El gobernador Rolando Figueroa firmó el contrato con la empresa que ejecutará los trabajos.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.