
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Se trata de una iniciativa particular presentada por la ciudadana Lourdes Salazar, egresada del programa Jóvenes Líderes 2021, que tiene como objetivo educar desde un enfoque de salud mental sobre el uso responsable de la tecnología y fomentar habilidades digitales saludables.
Regionales02/04/2025Presentaron un proyecto de ley para incorporar la materia “Psicoeducación Digital” en la currícula de nivel medio. Se trata de una iniciativa particular presentada por la ciudadana Lourdes Salazar, egresada del programa Jóvenes Líderes 2021, que tiene como objetivo educar desde un enfoque de salud mental sobre el uso responsable de la tecnología y fomentar habilidades digitales saludables.
La materia deberá incluir contenidos mínimos como navegación segura en internet, uso responsable de las redes sociales, manejo del estrés y la ansiedad, ciberbullying y promoción de una educación digital responsable.
En los fundamentos, la autora explica que la propuesta busca abordar los desafíos del uso de la tecnología en la vida cotidiana de los y las adolescentes. “En un contexto donde la salud mental de los jóvenes es bombardeada constantemente por desafíos o challenge en redes conlleva a abordar dicha complejidad con responsabilidad, esta ley busca proporcionar herramientas educativas en el aula que promuevan un uso responsable y saludable de las tecnologías digitales, redes sociales y el ciberbullying”, sostiene.
En ese sentido, señala que, al estar alineada con las normativas de salud mental y con el uso responsable de la tecnología, la iniciativa contribuirá a la prevención del ciberbullying y al fortalecimiento de la salud mental.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.