
El jefe del Comando Sur de EE.UU. inició una visita de tres días a la Argentina y se reunirá con Javier Milei
Internacionales29/04/2025Alvin Holsey llegó este lunes para reforzar la cooperación militar; visitará la Base Naval Integrada en Ushuaia.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Internacionales03/04/2025Las políticas arancelarias estadounidenses están generando incertidumbres globales y tendrán un impacto negativo en todo el mundo, advirtió este miércoles la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.
"Será negativo para todo el mundo y la densidad y durabilidad del impacto variará dependiendo del alcance, productos gravados, cuánto dure y si hay negociaciones o no", declaró Lagarde a radio Newstalk en Irlanda.
Apuntó que la escalada de aranceles no daña solo a los países que reciben esta medida, sino también al país que los impone.
Tales disputas, pronosticó, suelen acabar con todas las partes volviendo de nuevo a la mesa de negociación.
Lagarde enfatizó los crecientes niveles de incertidumbre, con las medidas arancelarias de Estados Unidos como factor significativo que contribuye a incrementarla.
"Simplemente, no sabemos realmente a día de hoy (cuando se supone que anunciarán los aranceles) cuál será el trato para el resto del mundo", expresó.
Ella añadió: “La predictibilidad es algo que escasea mucho por el momento”.
En una entrevista reciente con un programa francés de televisión, Lagarde también sugirió que los aranceles de Estados Unidos pueden servir como llamada de atención para la Unión Europea.
"Podemos decidir juntos tomar el destino en nuestras propias manos y creo que es una marcha hacia la independencia", finalizó.
La UE anunció represalias a los aranceles de Estados Unidos
La portavoz del Gobierno francés, Sophie Primas, anunció este miércoles que la Unión Europea (UE) tomará represalias para finales de abril contra los nuevos aranceles que se espera que sean anunciados horas más tarde por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según informó Xinhua.
(NA)
Alvin Holsey llegó este lunes para reforzar la cooperación militar; visitará la Base Naval Integrada en Ushuaia.
El cónclave que comenzará el 7 de mayo tendrá 135 cardenales electores de todo el mundo, encargados de elegir al nuevo Pontífice.
Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además que se trabaja para “encontrar la causa” del apagón.
Los departamentos más golpeados son La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí.
La atención se centra en las deliberaciones previas. Los 133 electores provienen de 71 países diferentes. Los posibles candidatos presentarán sus propuestas.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.