
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
Nacionales03/04/2025El propietario de la vivienda de San Carlos de Bariloche en la que operaba la secta rusa, acusada de trata de personas, afirmó: "Lo que más me llamaba la atención era que me consulten si había cámaras de seguridad".
Se trata de Esteban Lovi, quien en declaraciones a la prensa señaló que en un primer momento llegaron dos mujeres, una de nacionalidad mexicana y otra rusa: "Me dijeron que buscaban una casa para alquilar, para un grupo de personas durante un largo tiempo".
En este sentido, resaltó que lo que más le llamó la atención fue que los inquilinos "le consultaban por la privacidad y si había cámaras de seguridad".
"Les respondí que no y que las perimetrales estaban sin funcionar", añadió el dueño.
Además, señaló que no tenía la cantidad precisa de personas que habitarían el lugar y que después conoció a dos supuestos ingenieros, los cuales ayudaron a su hijo a realizar una instalación en un taller: "Uno era ruso y el otro serbio. El encargado me dijo que habían instalado cuatro cámaras".
Por otro lado, se espera que este jueves, el fiscal del caso, Fernando Arrigo, solicite la prisión preventiva para Konstantin Rudnev, el cabecilla de la organización, y el resto de los detenidos.
El ruso había sido condenado en 2011 a 11 años de cárcel por violación y fundó la secta "Ashram Shambala" en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
Cuando fue aprehendido en el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria de Bariloche, Rudnev intentó suicidarse con una hoja de afeitar, pero los policías lo redujeron.
(NA)
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.