
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
Ford congeló sus precios para mayo y dejó expuestas al resto de las automotrices en medio de presiones del Gobierno por aumentos tras el fin del cepo.
Es un vehículo que abandonó el mercado local en 2023 y su regreso es inminente. Los detalles.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
Las fábricas automotrices argentinas sufren una baja en las exportaciones debido a la menor demanda desde Brasil, consecuencia de la suba de tasas de interés y la devaluación del real dispuestas por el gobierno de Lula Da Silva.
El ministro Luis Caputo anunció esta medida que regirá a partir de febrero.
Pese a la baja, el sector señaló que fue "el mejor mes del año"
Toyota, Peugeot y Ford son tres de las automotrices que proyectan un incremento en sus volúmenes de fabricación y tienen particulares focos de producción.
También retrocedió 3,9% en relación a agosto.
Los registros del sector cayeron tanto en la medición interanual como respecto de mayo. Tanto producción como exportación. El único brote verde, las ventas mayoristas a concesionarias.
El fenómeno climático en la principal economía latinoamericana ya impacta en la Argentina.
Febrero tuvo la particularidad de registrar la parada extendida y la necesidad de recomponer stocks
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.