
Advierten que en la era Milei el consumo en mayoristas cayó 22% y en supermercados 8%
Nacionales30/04/2025Un informe privado reveló que el crecimiento económico no revierte la caída en las ventas.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Nacionales05/04/2025El precio de los alimentos sigue su escalada y en la última semana mostró un incremento de 0,8%, según un estudio privado.
El trabajo de la consultora LCG entre el jueves 27 de marzo y el miércoles 2 de abril reveló que el precio de los principales producto de la dieta de los argentinos se aceleró respecto al 0,4% de la semana previa.
De esta forma, la inflación en las últimas cuatro semanas ascendió a 3,7%, muy por encima del índice de inflación general.
Esto provoca que las actualizaciones de jubilaciones y asignaciones pierdan poder adquisitivo contra los alimentos.
En la semana los aumentos más importantes se dieron en panificados con un incremento de 2,7%. Al respecto los panaderos de la provincia de Buenos Aires anunciaron un alza del 12% en el precio de los productos que venden desde el inicio de abril.
Láctos y huevos mantuvo la dinámica de las últimas semanas y también avanzó 1,4%. Carnes desaceleró el ritmo y creció 0,7%.
Si se toma en cuenta el resultado de las últimas cuatro semanas, carnes lidera los aumentos con 6,3%, le sigue lácteos y huevos con 5,6%, verduras con 3,3% y bebidas 2,8%.
El gobierno buscó morigerar los aumentos en los alimentos con subas en las tarifas de los servicios públicos por debajo del 2% para de alguna forma aliviar el bolsillo de los estratos más vulnerables de la sociedad.
Un informe privado reveló que el crecimiento económico no revierte la caída en las ventas.
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
Un estudio privado reveló que el resultado fiscal positivo de manera conjunta no se daba desde 2006.
Facundo Gómez Minujín sostuvo que la administración libertaria "abrió" al país al mundo.
Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.
El titular de la petrolera ratificó la baja de precios de los combustibles y dijo que es una muestra de "honestidad" hacia los consumidores.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.