
Guardafaunas provinciales y Brigada Rural realizaron operativos en Piedra del Águila y Alicurá, con resultados positivos en materia de control y prevención.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.
Regionales06/04/2025“Cualquier criador de caballos trabaja para medirse en La Rural de Palermo”, afirma Elvis Vallet Figueroa, un neuquino apasionado por los Cuarto de Milla, que soñó desde niño con tener caballos y cumplió recientemente su objetivo al presentar tres ejemplares de esta raza que se consagraron ganadores.
Se trata de dos padrillos y una yegua de la Cabaña VF Ranch -en referencia a sus apellidos- que participaron en la muestra “Nuestros Caballos 2025” y obtuvieron premios en diferentes disciplinas, tanto en conformación, como en riendas y en Western Pleasure, que evalúa la aptitud de un caballo para ser un compañero de monta relajado y tranquilo.
La vigésimo segunda edición de la exposición, considerada un punto de referencia para la industria ecuestre argentina, se realizó del 25 al 30 de marzo de 2025 en La Rural de Buenos Aires. Participaron las cabañas y los criadores más importantes del país. Y allí estuvo Elvis, dando a conocer con orgullo el trabajo de toda una vida.
Su padrillo Lazo Wimpy Sugar Gun obtuvo el primer puesto en Rienda Abierta Senior, Rienda AQHA y Western Pleasure AQHA y el segundo lugar en Western Pleasure Abierta Senior. El otro padrillo VF Wimpys Top Ruf logró el primer puesto Halter AQHA Machos 3 años Abierta y Aficionado, Rvdo Gran Campeón Halter AQHA, el tercer puesto Halter Machos 3 años Abierta y el segundo, en Halter Machos 3 años Aficionado. En tanto, la potranca ES Wimpys Custom Jay se consagró tercera en Halter Potrancas 2 años Aficionado.
Aunque soñaba desde chico con criar caballos, sabía que tenía que ganar dinero para hacerlo. Nacido y criado en Neuquén, tierras de Vaca Muerta, la primera opción fue dedicarse a ese rubro. “La meta era lograr un trabajo en el sector para poder dedicarme al tema de los caballos”, reconoció.
Con eso en mente y siguiendo los pasos de su papá, Elvis entró a la industria hidrocarburífera. Tenía 25 años y sus primeros sueldos los destinó a su primer caballo. “Así arrancó esta locura”, recuerda. Ocho años después y con seis caballos -entre yeguas y padrillos-, los premios obtenidos en la exposición desarrollada días atrás en La Rural ratifican el rumbo que eligió a futuro: proyecta dedicarse 100% a la cría de caballos, hasta que sea redituable. Mientras tanto, se anima a soñar “con más competencias y con que se difunda más la actividad”.
Trabajo y dedicación
Tener caballos Cuarto de Milla implica un gran trabajo diario. Más allá de las cuestiones de rigor como la alimentación y el cuidado general del animal, hay que trabajar con cada uno de ellos en el corral redondo.
Normalmente, los destetan entre los seis y ocho meses y a partir de ese momento empieza la labor específica: deben aprender a usar el bozal “como para poder llevarlos y traerlos”, explicó.
Tener contacto con el animal en sus primeros años es fundamental a largo plazo porque si no están acostumbrados, al crecer, resulta más difícil manejarlos. “A los dos años se les pone una montura, se lo trabaja en el corral redondo y así van atravesando las distintas etapas hasta que están listos a los cinco o seis años”.
Guardafaunas provinciales y Brigada Rural realizaron operativos en Piedra del Águila y Alicurá, con resultados positivos en materia de control y prevención.
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.