
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
Se trata de una dinámica adoptada hasta que finalicen las reparaciones en el edificio escolar. Podrá volver a ser utilizado casi en su totalidad la semana próxima, mientras continúan los trabajos en la parte siniestrada.
Regionales07/04/2025Desde la dirección de Educación primaria se dio a conocer el destacable trabajo que llevan adelante desde la virtualidad los equipos de supervisores, directivos y docentes de la escuela primaria N° 342 de San Patricio del Chañar, incendiada en marzo, a fin de garantizar el acceso a la educación de los y las estudiantes.
La dirección de Mantenimiento Escolar detalló que el edificio podrá ser utilizado nuevamente casi en su totalidad la semana próxima; y se continuará trabajando en la parte siniestrada, que demandará varias semanas más para disponer en forma completa del espacio educativo.
Ante la suspensión de las clases para la ejecución de los trabajos de reparación de los daños que se llevan adelante en el edificio, los equipos de la institución dispusieron al día siguiente al incendio una dinámica de trabajo virtual que se sostiene con éxito.
La directora de nivel Primaria, María Luisa Fuentes valoró que se puso en práctica en forma inmediata la metodología de articulación de contenidos adoptada en la pandemia, con generación de videollamadas, el envío de consignas y pautas de trabajo y la devolución de tareas con videos, audios y textos por parte de los y las estudiantes.
Fuentes destacó que se trata de una matrícula de casi 600 estudiantes que se incorporaron a esta forma de dictado de clases hasta poder regresar al edificio. “Tanto la supervisión, sus directivas y docentes, se pusieron la escuela al hombro para garantizar el derecho a la educación de las infancias”, reafirmó.
Se trató de un siniestro registrado alrededor de las 23 del sábado 22 de marzo, en un acceso del patio de la escuela primaria N° 342 del barrio Parque Industrial de San Patricio del Chañar. Sobre el hecho se radicó la denuncia correspondiente para que se investigue el origen ante el Ministerio Público Fiscal de la provincia.
El director provincial de Mantenimiento escolar, Luciano Saborido detalló en esos días que no hubo ningún indicio que orientara la búsqueda de su origen a un desperfecto técnico, lo que llevaba a inferir que se pudo tratar de un hecho intencional.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
La diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) presentó un proyecto de ley para establecer el 7 de abril de cada año como el Día Provincial de la Salud, en concordancia con la celebración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.