
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
Regionales08/04/2025La fiscal del caso Silvia Moreira formuló cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La acusación la efectuó ayer al mediodía, junto al asistente letrado Pablo Jávega y la asistente letrada Mariana Querejeta. Durante la audiencia, requirió que las imputadas permanezcan detenidas bajo las modalidades de prisión preventiva y domiciliaria, por un plazo de cuatro meses.
De acuerdo a la información provisoria recolectada en la investigación que el Ministerio Público Fiscal (MPF) realizó junto al departamento Antinarcóticos de la Policía provincial, las cuatro mujeres vivían en una vivienda de Añelo, cercana a un natatorio y a un polideportivo.
Al momento se realizarse el allanamiento en la casa, se encontraron 916 gramos de clorhidrato de cocaína y 8 gramos de anfetaminas, además de dinero efectivo en billetes de diferente denominación por alrededor de 400 mil pesos, una balanza, envoltorios de nylon y un posnet.
Durante la audiencia la fiscal del caso indicó que al momento del allanamiento, algunas de las mujeres realizaban la venta de droga y otras efectuaban el fraccionamiento.
Además, señaló que en el interior de la casa fueron encontradas dos personas que estaban comprando drogas para consumo: "pagaron $10 mil la dosis”, precisó la fiscal sobre la base de la información recabada.
Las cuatro mujeres imputadas son C.S.Z.M; N.D.L.M.F.C; N.D.L.C.F.C; y L.P.M.
El delito que les atribuyó la fiscal fue tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en concurso real con comercialización de estupefacientes, ambas doblemente agravadas por hacerlo en inmediaciones de establecimientos deportivos y por la participación de tres o más personas.
Cómo medida cautelar, la fiscal del caso requirió que permanezcan detenidas con modalidades diferentes por un plazo de cuatro meses, por considerar que existe riesgo de entorpecimiento de la investigación y de no sometimiento al proceso penal. “Encontramos varios DNI, con diversos domicilios”, remarcó la fiscal.
En los casos de L.P.M y N.D.L.C.F.C, requirió prisión domiciliaria; y en los casos de C.S.Z.M y N.D.L.M.F.C, solicitó prisión preventiva.
El juez que dirigió la audiencia, Cristian Piana, avaló la formulación de cargos y fijó el plazo de investigación en cuatro meses.
Respecto de los pedidos de prisión preventiva y domiciliaria que efectuó la representante del Ministerio Público Fiscal (MPF), resolvió imponerlas en los términos requeridos (en ambas modalidades), por un plazo de cuatro meses.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.