
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.
Regionales07/04/2025Luego de casi dos semanas de intensa búsqueda, la historia de Ezequiel Matías Vergara tuvo un desenlace trágico. El joven de 28 años, desaparecido desde el 21 de marzo, fue hallado sin vida este lunes en una de las laderas del cerro Belvedere, en una zona escarpada de difícil acceso.
El hallazgo se produjo luego de que un senderista diera aviso el domingo tras creer ver un cuerpo en la zona. A partir de esta información, se desplegó un nuevo operativo desde las primeras horas del lunes, el cual demandó varias horas debido a las condiciones del terreno. Una empresa privada de San Martín de los Andes colaboró con un helicóptero para facilitar la extracción del cuerpo, que fue trasladado a Villa La Angostura.
En la base operativa, un médico policial realizó una primera inspección del cadáver. Allí, el padre y un tío de Ezequiel pudieron reconocer el cuerpo, confirmando su identidad en medio de una escena cargada de dolor.
Junto al cuerpo fue encontrada una mochila que contenía documentación, objetos personales y una campera coincidente con la que el joven vestía el día de su desaparición. La madre y la hermana también confirmaron públicamente la identificación a través de emotivos mensajes en redes sociales.
El cuerpo será trasladado a la ciudad de Neuquén, donde se realizará la autopsia que determinará oficialmente la causa de muerte. Por el momento, no se descarta ninguna hipótesis y la investigación continúa bajo reserva.
El caso generó una fuerte conmoción en la comunidad local, donde familiares, vecinos y organizaciones acompañaron activamente la búsqueda. Hoy, la tristeza se impone frente a una pérdida irreparable.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
La diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) presentó un proyecto de ley para establecer el 7 de abril de cada año como el Día Provincial de la Salud, en concordancia con la celebración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.