
El jefe del Comando Sur de EE.UU. inició una visita de tres días a la Argentina y se reunirá con Javier Milei
Internacionales29/04/2025Alvin Holsey llegó este lunes para reforzar la cooperación militar; visitará la Base Naval Integrada en Ushuaia.
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Internacionales08/04/2025China afirma haber iniciado la producción masiva de baterías nucleares para uso en ceulares, entre otros dispositivos, que no requieren recarga, no emiten radiación al exterior, no son de litio y, al finalizar su vida útil, se transforman en cobre común.
Podrían cambiar el panorama energético mundial.
La desintegración del níquel-63 produce Cobre-63, un isótopo estable y no radiactivo, lo que significa que, al final del ciclo, la batería no deja residuos nucleares peligrosos, sino un metal reutilizable.
La radiación beta del Níquel-63 no atraviesa la piel humana y, gracias al diseño del dispositivo, no se libera al exterior.
Así, la batería es segura para usos cotidianos si el encapsulado permanece intacto.
Aunque la tecnología betavoltaica no es nueva —NASA y ejércitos ya la usan—, la miniaturización para aplicaciones civiles es revolucionaria.
Una batería nuclear, o celda betavoltaica, genera electricidad mediante la desintegración beta de isótopos radiactivos.
En este caso, se usa Níquel-63, que emite electrones (partículas beta) que impactan un semiconductor y generan electricidad, de manera similar a los paneles solares pero con partículas en lugar de luz.
Se trata de un isótopo radiactivo del níquel que emite partículas beta de baja energía.
100 años de vida
Tiene una vida media de unos 100 años, lo que lo hace ideal para baterías nucleares de larga duración.
Es relativamente seguro, ya que su radiación no penetra la piel y puede contenerse fácilmente con materiales adecuados.
Al descomponerse, se convierte en Cobre-63, un metal estable y no radiactivo.
El litio
Las baterías de litio proporcionan una fuente de energía potente y eficiente a nuestros celulares.
Sin embargo, cuidarlas adecuadamente es fundamental para garantizar su rendimiento óptimo y prolongar su vida útil.
Siendo el litio de Argentina vital para su desarrollo, las baterías de este recurso ganan cada vez más lugar e importancia en el mundo cotidiano.
Desde que se presentó en el mercado la primera batería de ion litio comercial en 1991 hasta la actualidad, adquirió gran importancia, al ofrecer altas densidades energéticas y aportar larga durabilidad en términos de ciclos de carga y descarga.
Alvin Holsey llegó este lunes para reforzar la cooperación militar; visitará la Base Naval Integrada en Ushuaia.
El cónclave que comenzará el 7 de mayo tendrá 135 cardenales electores de todo el mundo, encargados de elegir al nuevo Pontífice.
Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además que se trabaja para “encontrar la causa” del apagón.
Los departamentos más golpeados son La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí.
La atención se centra en las deliberaciones previas. Los 133 electores provienen de 71 países diferentes. Los posibles candidatos presentarán sus propuestas.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.