
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
Del 7 al 13 de abril se conmemora la Semana Internacional contra el Acoso Sexual Callejero, y la Municipalidad de Neuquén se suma con una campaña activa de sensibilización y concientización.
Locales10/04/2025La directora de Género e Igualdad, Andrea Sifuentes, explicó que la tarea se realiza “interactuando con la ciudadanía para aumentar la concienciación sobre las diferentes formas de violencia, incluyendo el acoso sexual”.
La funcionaria señaló que “este año el enfoque estuvo dado por involucrar a los hombres y nuevas masculinidades en la conversación, con el lema “la vergüenza cambie de bando”, para que reflexionen sobre su comportamiento y su impacto en las mujeres”.
Sifuentes argumentó que la campaña “busca generar un diálogo entre hombres sobre el acoso y la normalización de actitudes tóxicas”.
Sobre las actividades que se están llevando adelante precisó que se entrega folletería en puntos estratégicos de alto tránsito, como el centro de la ciudad y paradas de transporte público, donde además se genera interacción con los transeúntes en la vía pública.
Este trabajo de difusión contra el acoso también se hizo extensivo a las redes sociales de la comuna donde pueden observarse videos alusivos a concientizar sobre este tipo de maltrato.
Por último, Sifuentes contó que la campaña realizada en la calle se recepcionó de forma variada, “con algunos hombres apoyándola y otros resistiéndose a reconocer su comportamiento como parte del problema”.
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
La Municipalidad de Neuquén informó que, a partir de la próxima semana los usuarios del transporte urbano de Neuquén además de abonar su pasaje con la tarjeta SUBE, física y digital, se suman como nuevo medio de pago las tarjetas de débito, crédito y la tecnología NFC utilizando teléfonos móviles o relojes inteligentes.
Otra exitosa campaña de castración de felinos realizó la Municipalidad de Neuquén.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.