El municipio concientiza sobre el acoso callejero en la vía pública y redes sociales

Del 7 al 13 de abril se conmemora la Semana Internacional contra el Acoso Sexual Callejero, y la Municipalidad de Neuquén se suma con una campaña activa de sensibilización y concientización.

Locales
acoso callejero nqn

La directora de Género e Igualdad, Andrea Sifuentes, explicó que la tarea se realiza “interactuando con la ciudadanía para aumentar la concienciación sobre las diferentes formas de violencia, incluyendo el acoso sexual”.

La funcionaria señaló que “este año el enfoque estuvo dado por involucrar a los hombres y nuevas masculinidades en la conversación, con el lema “la vergüenza cambie de bando”, para que reflexionen sobre su comportamiento y su impacto en las mujeres”.

Sifuentes argumentó que la campaña “busca generar un diálogo entre hombres sobre el acoso y la normalización de actitudes tóxicas”.

Sobre las actividades que se están llevando adelante precisó que se entrega folletería en puntos estratégicos de alto tránsito, como el centro de la ciudad y paradas de transporte público, donde además se genera interacción con los transeúntes en la vía pública.

Este trabajo de difusión contra el acoso también se hizo extensivo a las redes sociales de la comuna donde pueden observarse videos alusivos a concientizar sobre este tipo de maltrato.

Por último, Sifuentes contó que la campaña realizada en la calle se recepcionó de forma variada, “con algunos hombres apoyándola y otros resistiéndose a reconocer su comportamiento como parte del problema”.

Te puede interesar
Lo más visto