
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró un aumento en enero de 2,4% con respecto al mismo mes del 2024 (interanual), y una suba de 1,3% respecto del mes previo (mensual), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
NacionalesEl indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró un aumento en enero de 2,4% con respecto al mismo mes del 2024 (interanual), y una suba de 1,3% respecto del mes previo (mensual), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Según indicó INDEC, la demanda de energía eléctrica, gas y agua subió 3,8% interanual. La recolección de residuos subió 5%, al igual que el transporte de pasajeros (5,9%), el transporte de carga (11,2%), los vehículos pasantes pagos por peajes (2,5%) y el sector de telefonía (0,9%).
El único servicio público que registró baja fue el de correo postal, de 3,9%.
En términos desestacionalizados, en enero de 2025, la demanda de energía eléctrica, gas y agua registró una suba de 4,5% mensual, la recolección de residuos incrementó 0,4%, el transporte de pasajeros tuvo una variación positiva cercana a 0, el transporte de carga se incrementó un 2,8%, los vehículos pasantes pagos por peajes aumentaron 0,5% y el sector de telefonía aumentó 0,3%.
El servicio de correo postal fue el único que disminuyó un 1,2%.
Por último, en el índice de tendencia-ciclo, todos los servicios registraron alzas con respecto del mes anterior: electricidad, gas y agua (0,2%), recolección de residuos (0,5%), transporte de pasajeros (1,4%), transporte de carga (1,1%), vehículos pasantes pagos por peajes (0,4%), servicio de correo postal (0,3%) y telefonía (0,2%).
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.