
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Alberto Alejandro Pérez, acusado por participar en el homicidio de Mauricio Javier Charpentier en la ciudad de Plaza Huincul, fue declarado responsable penal tras un pedido realizado por el fiscal jefe Gastón Liotard.
Regionales14/04/2025La resolución fue anunciada hoy, luego del juicio realizado la semana pasada, por un tribunal que declaró la responsabilidad por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de partícipe necesario.
De acuerdo a la investigación del Ministerio Público Fiscal (MPF), Pérez contribuyó en el hecho ya que manejó un camión en el que escapó el autor de los disparos, Matías Emiliano Díaz, luego de atacar a la víctima.
El tribunal estuvo integrado por la jueza Laura Barbé y los jueces Ignacio Pombo y Luis Georgetti, y la pena que deberá cumplir Pérez se definirá en los próximos días.
En la etapa previa al juicio, existió diferencia de criterios entre el MPF y la querella, que fue resuelta por un juez de garantías, quien dispuso que el juzgamiento se haga por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de partícipe necesario, en lugar de partícipe secundario como planteó el MPF.
El jueves pasado, durante los alegatos de clausura del juicio, el fiscal jefe requirió al tribunal que declare la responsabilidad por el delito imputado por la participación secundaria.
En este sentido, planteó que “si bien la ayuda del automóvil resultó de vital importancia según el plan de los autores, éste no fue imprescindible para cometer el delito. Traducido: ¿Es importante la participación de Pérez? Sí ¿Y la ayuda fue imprescindible? No”.
Sobre este escenario, el representante del MPF indicó que durante el juicio “la prueba producida, junto con las convenciones probatorias, fueron muchísimas y de gran calidad, además de solventes”, para condenar a Pérez.
La teoría del caso que presentó la fiscalía fue que el hecho se cometió el 8 de febrero de 2024. Entre las 6.45 y 6.55, Matías Emiliano Díaz le disparó a Charpentier al menos 13 disparos, de los cuales 7 le impactaron.
Esto ocurrió en la zona del cargadero municipal, en un sector conocido como “zona de extalleres de YPF”, en Plaza Huincul.
Luego del ataque, Díaz se subió a un camión que manejaba Pérez, y ambos se fueron del lugar.
El fiscal jefe explicó que horas antes al homicidio, Pérez estuvo estacionado en inmediaciones del lugar del hecho acompañado por Díaz, quien se bajó, se mantuvo en la zona y al advertir la llegada de la víctima y fue para efectuarle los disparos.
En forma previa a este juicio, Díaz fue juzgado y condenado a 10 años y 8 meses por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en calidad de autor.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.