
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mantendrá una reunión con el presidente Javier Milei.
La organización mandará a tres especialistas en políticas sociales y alimentarias entre el 10 y el 12 de febrero
Nacionales09/02/2020Una misión de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) llegará al país el lunes en apoyo al Plan Argentina contra el Hambre que impulsa el gobierno nacional.
Tras el encuentro que mantuvieron el 1° de febrero en Roma el presidente, Alberto Fernández, y el director general de la FAO, Qu Dongyu, la organización enviará a tres especialistas en políticas sociales y alimentarias entre el 10 y el 12 de febrero.
La visita se realizará "con la finalidad de contribuir en el desarrollo del programa e intercambiar opiniones sobre las estrategias interdisciplinarias que podrían implementarse", explicaron voceros de la organización.
Los técnicos mantendrán reuniones con funcionarios de los Ministerios de Desarrollo Social, de Salud y de Relaciones Exteriores y Culto y con representantes del poder legislativo, informó la FAO en un comunicado.
Además, visitarán la localidad de Adrogué donde ya funciona la Tarjeta Alimentar lanzada por el gobierno semanas atrás y, complementariamente, se prevén encuentros con diversas organizaciones de la sociedad civil afines a la temática.
La comitiva estará integrada por la líder del equipo global de Protección Social y Asesora Senior de los Programas Estratégicos de Reducción de Pobreza Rural y Resiliencia de la sede, Natalia Winder Rossi; la oficial principal de Políticas en Seguridad Alimentaria, Ricardo Rapallo; y la oficial superior de Protección Social de la Oficina Regional de América Latina y el Caribe, Maya Takagi.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mantendrá una reunión con el presidente Javier Milei.
El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
El organismo difundió un comunicado en línea con lo anunciado por Milei y Caputo.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se trata de 19 mujeres del departamento de Seguridad Metropolitana, que fueron voluntarias para un entrenamiento intensivo. Contempló técnicas de combate, manejo de armamento, control de multitudes y operaciones especiales.
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 88 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.