
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Turismo15/04/2025La hostería de Manzano Amargo, recientemente inaugurada por el gobernador Rolando Figueroa, se suma a la oferta de alojamiento en la región del Alto Neuquén y a partir de esta semana comienza a tomar reservas.
El nuevo establecimiento, ubicado sobre la Avenida Primeros Pobladores, a la vera de la ruta provincial 54, cuenta con ocho habitaciones dobles con baño privado y conexión wifi por Starlink; una de ellas, especialmente adaptada para personas con discapacidad motriz.
Las 16 plazas disponibles están distribuidas en espacios modernos y confortables que se integran armoniosamente con el paisaje. Desde cada ventana, los visitantes pueden apreciar las vistas privilegiadas del río Neuquén, que regala postales únicas al amanecer y al atardecer.
Las tarifas vigentes son $90.000 la habitación single y $95.000 la habitación doble.
Para consultas y reservas, se encuentra disponible el correo electrónico [email protected] y el número 2948-450501.
La hostería cuenta, además, con un amplio living y comedor para 25 personas, ideales para compartir momentos de descanso y encuentro. Su restaurante ofrece una carta basada en platos típicos de la región, realzando los sabores del norte neuquino.
Además del confort y la calidad del nuevo alojamiento, quienes visiten Manzano Amargo pueden disfrutar de atractivos naturales únicos, como la cascada La Fragua.
Con esta nueva propuesta de alojamiento, Manzano Amargo continúa consolidándose como un destino turístico destacado en el Alto Neuquén, combinando naturaleza, infraestructura y hospitalidad.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.