
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Regionales16/04/2025Las obras viales comprometidas por el gobierno de la Provincia en el Alto Neuquén abrirán una nueva etapa para el desarrollo turístico de esa región. Así lo analizaron funcionarios provinciales y universitarios vinculados al turismo durante una reunión con autoridades locales de Las Ovejas y de Varvarco-Invernada Vieja.
La Subsecretaria de Turismo Silvana Cerda y el Decano de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, Carlos Espinosa, se reunieron con la intendenta Marisa Antiñir y el presidente de la Comisión de Formento Ulises Herrera.
El propósito de este encuentro fue analizar en conjunto el avance de obras y programas de interés turístico en ambas localidades y diagramar el desarrollo del turismo en la región, considerando la oportunidad que representa la llegada del asfalto.
De acuerdo al plan trazado por el gobernador Rolando Figueroa y la tarea emprendida por la Dirección Provincial de Vialidad en esta región, está próximo a inaugurarse el asfalto de la ruta provincial 39 entre Huinganco y Andacollo y está proyectado avanzar en otras trazas como la ruta provincial 43 entre Las Ovejas y Varvarco, la 54 desde el empalme con la 43 hasta Manzano Amargo, la ruta 21 que une Loncopué con El Huecú y el puente de Caepe Malal que quedó inconcluso en la gestión anterior, entre otras obras.
La pavimentación de estas rutas tendrá para la Región un efecto muy esperado y positivo, en orden a lograr el despegue definitivo de la actividad turística. De acuerdo a datos estadísticos que dispone la subsecretaría provincial de Turismo, queda demostrado el interés de miles de personas que cada año viajan al norte provincial para visitar localidades, vivenciar las fiestas populares, degustar su gastronomía y conocer atractivos turísticos destacados.
Aprovechando el lanzamiento del Programa de Capacitación Turística que el Ministerio de Turismo junto a la Facultad de Turismo diseñaron para el presente año, las autoridades y técnicos debatieron también sobre el esquema del desarrollo de productos, el mejoramiento de las condiciones de visita a los atractivos, la capacitación profesional del recurso humano que presta servicios, son siempre temas a asumir y resolver en conjunto y entre los distintos estamentos públicos y privados involucrados.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.