
Francisco tenía un cuarto sencillo con una cama individual, un crucifijo y una lámpara de lectura.
Se determinó que, aunque las fuerzas actuaron bajo la percepción de una amenaza, se cometieron errores graves durante el ataque. Fuerte condena internacional.
Internacionales21/04/2025Una investigación interna del ejército israelí concluyó que hubo “fallas profesionales” en el operativo militar que provocó la muerte de 15 trabajadores humanitarios en la Franja de Gaza el pasado 23 de marzo. El informe, divulgado este domingo, determinó que aunque las fuerzas actuaron bajo la percepción de una amenaza, se cometieron errores graves durante el ataque. Como consecuencia, el comandante adjunto involucrado será despedido.
El incidente ocurrió en la ciudad de Rafah, cuando un convoy de ambulancias de la Media Luna Roja Palestina, acompañado por vehículos de la ONU y de la Defensa Civil de Gaza, se movilizaba para asistir a heridos. En un primer momento, el ejército israelí aseguró que los vehículos circulaban sin luces ni señales identificatorias, y que no había existido coordinación previa con sus tropas, lo que habría motivado la apertura de fuego.
Sin embargo, un video grabado por uno de los paramédicos fallecidos mostró que el convoy tenía las luces encendidas y estaba claramente identificado, contradiciendo la versión oficial. Tras la difusión de esas imágenes, el ejército reconoció que su relato inicial era incorrecto y admitió que las tropas abrieron fuego sin contar con indicios claros de que los trabajadores humanitarios representaran una amenaza.
El informe describe el ataque como un “grave error” derivado de un “diagnóstico erróneo en circunstancias complejas”. A pesar de esto, las fuerzas israelíes sostuvieron que algunos de los fallecidos tendrían vínculos con grupos armados como Hamás, aunque hasta el momento no se han presentado pruebas concluyentes. Organizaciones internacionales y testimonios de sobrevivientes niegan estas acusaciones, asegurando que el personal estaba debidamente identificado y cumplía funciones estrictamente civiles.
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos condenó el ataque y exigió una investigación independiente, rápida y exhaustiva para determinar responsabilidades y garantizar justicia. El caso ha despertado una fuerte condena internacional por la creciente vulnerabilidad de los trabajadores humanitarios en zonas de conflicto y la necesidad de respetar el derecho internacional humanitario.
(NA)
Francisco tenía un cuarto sencillo con una cama individual, un crucifijo y una lámpara de lectura.
El presidente de Ucrania destacó el encuentro con Donald Trump antes del funeral del papa Francisco y habló de la posibilidad de un acuerdo histórico.
Si bien Moscú ofreció hasta la cantidad de soldados que perdió el adversario en esa región, Ucrania niega todo.
Desde la mañana del miércoles 23 de abril a las 11:00 hasta la tarde del viernes unas 250.000 personas se acercaron a la Santa Sede para rendirle homenaje al Sumo Pontífice.
La policía lo detuvo en el aeropuerto de Maceió, acusado de corrupción y lavado de dinero.
El estado de salud de Jair Bolsonaro se ha deteriorado por problemas de presión arterial tras su reciente operación intestinal en Brasilia.
El arribo del avión presidencial a Aeroparque está previsto para este domingo alrededor de las 5.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
El gobernador se encuentra en Plaza Huincul, con motivo del 59° aniversario. Inició la jornada acompañado por los intendentes Claudio Larraza y Ramón Rioseco realizando anuncios importantes para el sector Salud desde el hospital local.